- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión suma proyecto eléctrico a cartera de APP

ProInversión suma proyecto eléctrico a cartera de APP

El proyecto comprendería las regiones de San Martín, Arequipa, Lambayeque, Piura; y demandaría una inversión de US$ 139 millones.

El Consejo Directivo de ProInversión aprobó la incorporación de un proyecto de energía eléctrica que beneficiaría a las regiones de San Martín, Arequipa, Lambayeque, Piura.

«Aprobar la modalidad de promoción de la inversión privada mediante la cual se realizarán los mencionados proyectos, siendo a través de la Asociación Público Privada (APP)».

Así consta en el Acuerdo de ProInversión N° 118-1-2022-CD publicado en Normas Legales de El Peruano del martes 28 de junio.

De acuerdo con el portal de la agencia de promoción, este conjunto de proyectos eléctricos demandaría una inversión de US$ 139,04 millones.

Se trata de los proyectos “Enlace 500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “ITC Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas”.

Igual del “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas”.

También incluye a “ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas”; y la “Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV”.

Sobre este último, ProInversión detalló que comprende la construcción de una nueva subestación 220/60/23 kV de 100 MVA denominada Piura Este.

Dicha estación alimentaría desde la doble barra en 220 kV de la futura Subestación Piura Nueva 500/220 kV, representando una ampliación de dicha subestación.

Además, el proyecto se complementa con el proyecto “Enlace 500 kV La Niña – Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”.

Proyectos de transmisión eléctrica

Por otro lado, ProInversión, por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ha estructurado dos nuevos proyectos de transmisión eléctrica.

Esos proyectos se realizarán mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) Autofinanciada.

Asimismo, se adjudicarán al postor que oferte el menor Costo de Servicio Total por un plazo de concesión de 30 años, contados desde la Puesta de Operación Comercial.

Se trata del proyecto “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” que representaría una inversión estimada de US$ 55.8 millones.

Y el proyecto “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas” con una inversión de US$ 73.9 millones.

Cabe indicar que la convocatoria se realizó el 4 de mayo; y el plazo para presentar solicitud de calificación vencerá el 28 septiembre 2022.

Tras ello, la apertura del Sobre N° 2 y la adjudicación de la Buena Pro están programadas para diciembre de este año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...