- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSe retrasarían envíos de litio a fabricantes de vehículos por impuesto en...

Se retrasarían envíos de litio a fabricantes de vehículos por impuesto en California

La propuesta -que se viene evaluando- impondría un impuesto de hasta US$ 800 por tonelada con una producción de 30.000 toneladas o más.

Reuters.- Un impuesto propuesto sobre el litio producido en la región de Salton Sea en California retrasará las entregas del metal para baterías de vehículos eléctricos.

Dichas entregas afectarían a General Motors y Stellantis; además, algunas compañías mineras podrían abandonar el estado por completo.

Según ejecutivos de la industria, la creciente tensión se produce cuando California está tratando de posicionarse como líder en la revolución de la energía verde.

Y cuando los suministros de litio no han logrado satisfacer la creciente demanda en medio del impulso para eliminar los vehículos a gasolina.

Propuesta tributaria

El impuesto, que afectaría a los tres desarrolladores de litio del área de Salton Sea, está vinculado a una propuesta de presupuesto estatal que debe aprobarse.

Es posible que se realice una votación el miércoles 29 por la noche y el gobernador Gavin Newsom, un demócrata, ha manifestado su apoyo.

El Departamento de Energía no respondió a las solicitudes de comentarios.

Los funcionarios de California dicen que el impuesto es necesario para ayudar a restaurar la región de Salton Sea, que es una de las áreas más pobres del estado y sufrió graves daños en el siglo XX por años de uso intensivo de pesticidas en la agricultura.

También dijeron que un impuesto único facilitaría que el estado pronostique los ingresos.

La propuesta impondría un impuesto de US$ 400 por tonelada para las primeras 20.000 toneladas de litio producidas anualmente.

También sería US$ 600/t para las próximas 10.000 t y US$ 800 por tonelada con una producción de 30.000 t o más.



Posiciones

Los ejecutivos de la industria del litio dicen que apoyan los esfuerzos de mitigación, pero prefieren un gravamen del 2% o menos de sus ventas.

Ello, porque sienten que un impuesto único podría ser económicamente ruinoso cuando los precios del metal caigan en el futuro.

Por otro lado, la mayoría de los fabricantes de automóviles pagan un precio negociado por el litio que puede variar mucho de los precios al contado, que se cotizan este mes cerca de US$ 77.500/t pero en 2020 se cotizaban cerca de US$ 6.750, según datos de Fastmarkets.

En tanto, los ejecutivos mineros dijeron que extraer litio de la región ya es una empresa costosa debido a las altas concentraciones de impurezas en las salmueras geotérmicas.

Y podrían considerar mudarse a otros estados con grandes depósitos de salmueras ricas en litio, incluidos Utah y Arkansas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...