- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCostos de producción para el sector minero subirían 8% este año

Costos de producción para el sector minero subirían 8% este año

La contracción que experimenta el sector en el primer semestre ha desacelerado significativamente la tasa de crecimiento de los precios.

Los costos de producción en la actividad minera han subido a un ritmo de 20% anual en los últimos tres años; sin embargo, la fuerte contracción que ha experimentado el sector en el primer semestre ya empezó a arrastrar esos niveles hacia abajo.

José Miguel Morales, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) estimó que este año los costos de producción para el sector minero subirían en torno al 8%, ante la menor demanda por insumos y maquinaria.

Todos se mojan

“El costo de explotación han crecido bárbaramente desde el 2011, pero es obvio que conforme no haya más demanda los proveedores tendrán que bajar sus costos porque cuando llueve todos se mojan”, dijo a Gestión.

El empresario precisó que, por ejemplo los precios de las llantas para camiones en minería se han estancado; mientras que los insumos y las máquinas para la explotación del metal no se han comprado en los mismos niveles durante el primer semestre de este año.

Sin embargo, anotó que en la medida que se reactive la producción minera en la última parte del año y con mayor énfasis en el 2015 – como prevén la mayoría de analistas – los costos de producción para el sector volverían a subir, aunque no a los mismos niveles de años previos.

“Mucho depende si salen las ampliaciones, entonces se podría subir un poco más. No obstante calculo que ya no hay tanto margen porque sino las minas cierran”, anotó.

Cabe recordar que la minería se contrajo 6.1% en mayo y las cifras de junio no son alentadoras.

El director del gremio comentó que las mineras se encuentran en un escenario en el que deben reducir sus costos, a través de una mayor cautela en los trabajos de exploración, lo que implicará menores inversiones.

“Tenemos que reducir costos y centrarnos en lo que estamos produciendo. Haremos menos exploraciones en sitios alejados y más en zonas aledañas en donde ya estamos”, subrayó.

Canon al sur cae 8.9% en lo que va del año

Los ingresos por concepto de canon minero para la Macro Región Sur sumaron S/.1.138,51 millones al 4 de agosto, lo que significó una caída de 8.9% , en relación al mismo periodo del 2013, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

Los ingresos obtenidos por los gobiernos regionales del sur del país cayeron 9.1% a S/.284,61 millones, siendo Puno (-18,6%), Moquegua (-16,3%), Arequipa (-14%) y Tacna (-10%), los más afectados.

En el caso de los gobiernos locales, sus ingresos por canon minero registraron una caída de 8.9% en lo que va del año, al sumar S/.853.90 millones. Los gobiernos locales más afectados son Puno (-18,8%), Moquegua (-16,2%), Arequipa (-14%) y Tacna (-10%).

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...