- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Exportaciones industriales alcanzaron su mejor primer cuatrimestre

SNI: Exportaciones industriales alcanzaron su mejor primer cuatrimestre

Avance fue impulsado por rubros como minerales no metálicos, metalmecánica y textil-confecciones. 

Las exportaciones industriales alcanzaron en los cuatro primeros meses del 2022 los US$ 3 178 millones, marcando un referente histórico respecto a similar periodo de años anteriores: un incremento de 26,7% respecto a similar periodo del 2021 y un 32,3% por encima de lo alcanzado diez años atrás, indicó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).  

“Este hito histórico de las exportaciones industriales, que por primera vez superan los tres mil millones de dólares en un primer cuatrimestre, estuvo impulsado por el dinamismo de rubros como minerales no metálicos, metalmecánica, textiles y confecciones, químicos y sidero-metalúrgico, y joyería”, refirió el presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi. 

Respecto al valor de las exportaciones, destacaron los envíos de químicos (US$ 720 millones), sidero-metalúrgicos y joyería (US$ 637 millones), pesqueros (US$ 614 millones), minerales no metálicos (US$ 267 millones) y metalmecánico (US$ 202 millones) que alcanzaron valores FOB sin precedentes.

Dinamismo de sectores minerales no metálicos y metalmecánico

El IEES detalló que las mayores ventas al exterior de minerales no metálicos, sector que representa el 8,4% de las exportaciones industriales, estuvieron sustentadas en el incremento de las exportaciones de productos como fosfatos de calcio naturales (+32,7%), antracitas (+71,8%), vidrio de seguridad contrachapado (+186,9%), cementos sin pulverizar (+57,8%) y cemento portland (+49,9%).  

A su vez, el alza de las ventas al exterior del sector metalmecánica, actividad que participa con el 6,3% de las ventas, estuvo influenciado por las mayores ventas de maquinarias y equipo de ingeniería civil, y partes (+74,0%), maquinarias y equipo industriales, y sus partes (+28,6%), vehículos de carretera (+17,0%), maquinarias y equipo generadores de fuerza (+15,2%) y enseres domésticos de metales comunes (+81,9%), entre otros. 

Respecto al sector textil, que representa el 18,4% de las exportaciones, el incremento estuvo sustentando en las mayores exportaciones de polos de algodón y camisetas, de punto (+31,3%), camisas de punto para hombres o niños (59,8%), pelo fino cardado o peinado de alpaca (+35,7%), las demás prendas de vestir de punto de algodón (+7,9%) y los demás tejidos de punto de algodón teñidos (+48,3%), entre los principales. 

Crecen envíos de sectores Textil y confecciones y los de Maderas y papeles

El Ing. Jesús Salazar Nishi resaltó la recuperación de las ventas al exterior del sector textil y confecciones, que alcanzaron los US$ 585 millones en el primer cuatrimestre del 2022, un incremento del 30,8% respecto a similar periodo del año anterior.

“Sin embargo, estas cifras aún permanecen 12,2% por debajo del valor exportado en el primer cuatrimestre del 2012, año donde las ventas al exterior de este sector alcanzaron un pico histórico”, reveló.  

Asimismo, las exportaciones de maderas y papeles ascendieron a US$ 108 millones en el primer cuatrimestre del año y registraron un crecimiento de 22,3% en comparación a similar periodo del 2021; sin embargo, aún se mantienen 22,3% por debajo de las ventas registradas en el mismo periodo del 2014 (US$ 139 millones). 

Países de destino

El presidente de la SNI resaltó que, en estos cuatro primeros meses del año, las exportaciones industriales estuvieron dirigidas a más de 130 países de destino, resaltando los envíos hacia Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia, los cuales participaron con el 25,5%; 8,9%; 7,4%; 6,5% y 5,1% del total de las ventas, respectivamente. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...