- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú en el top 10 del ranking mundial de inversión en exploración...

Perú en el top 10 del ranking mundial de inversión en exploración minera

La cartera de exploración peruana tiene en total 63 proyectos, pero se podría explotar mucho más el potencial del país.

Perú se mantiene como uno de los destinos preferidos para la exploración minera, ocupando el puesto 7 en el ranking mundial de inversión en dicha área. Así lo explicó Álvaro Fernández-Baca, miembro de la Comisión Organizadora de proEXPLO 2023 y vicepresidente de Exploración en Tinka Resources, durante la conferencia organizada por la Cámara de Comercio Perú-Canadá (PCCC por sus siglas en inglés) en Toronto, Canadá.

“Exploración Greenfield en Perú: Realidad y Oportunidades” se denominó la jornada donde Fernández-Baca expuso sobre las condiciones favorables de nuestro país como destino de inversión. Señaló, por ejemplo, que en el 2021, se invirtió en el Perú US$ 441 millones para exploración minera, lo cual representa el 3.9% de la inversión global que ascendió a US$ 11,200 millones.

De igual manera, resaltó el avance de inversión en exploración registrado entre enero y marzo del presente año, que asciende a US$ 73 millones, según el Ministerio de Energía y Minas; y en total la inversión en minería en el mismo periodo suma US$ 1,029 millones.



Sin embargo, Fernández-Baca indicó que el número de proyectos Greenfield que se están explorando en la actualidad (no solo a la espera de permisos) es insuficiente. La cartera de exploración peruana tiene en total 63 proyectos, pero se podría explotar mucho más el potencial del país.

Por ello, destacó las ventajas para desarrollar más exploración minera en el Perú, como el gran potencial geológico, la ley minera competitiva, la industria de servicios mineros altamente calificados, y una larga tradición minera que hoy se evidencia con exitosos proyectos que tienen un impacto significativo en la calidad de vida de la población.



Cabe señalar también que, actualmente, es el segundo mayor productor de cobre del mundo y se encuentra entre los cuatro primeros productores de plata, plomo, zinc y estaño.

proEXPLO 2023

Por otro lado, durante la conferencia se presentó el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2023, a cargo del presidente de su Comisión Organizadora, Sebastián Benavides.

Benavides invitó a los profesionales del sector, así como a los titulares de concesiones mineras, a presentar sus proyectos con fundamento técnico para ser expuestos durante el congreso, el cual se realizará del 8 al 10 de mayo de 2023 en la ciudad de Lima, Perú, bajo el lema “Descubriendo la minería del futuro”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...