- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChina tendría interés en comprar proyectos mineros de cobre y hierro en...

China tendría interés en comprar proyectos mineros de cobre y hierro en Perú

Con la compra del proyecto Las Bambas, las mineras estatales chinas son las mayores productoras de cobre en el Perú.

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, informó que China tendría interés en comprar proyectos mineros en Perú, principalmente de cobre y hierro.

Agregó que las empresas estatales chinas se convirtieron en las mayores productoras de cobre en Perú, país que es el segundo productor mundial de ese metal detrás de Chile.

Según un artículo de El Economista de México, China, el mayor importador de cobre del mundo, acumuló con la compra del proyecto de Las Bambas un tercio de la producción minera en Perú y lidera la inversión extranjera en minería en el país, con más de US$ 19,000 millones de dólares.

En abril del presente año, un consorcio chino liderado por la estatal China Minmetals compró a la suiza Glencore Xstrata el proyecto Las Bambas, la mayor mina de cobre peruana, por US$ 5,850 millones.

En México, el proyecto Bahuerachi en el estado de Chihuahua, propiedad de la compañía china Jinchuan Group, espera producir en promedio 80,000 toneladas anuales de cobre.

“Las empresas chinas enfocan su interés en comprar empresas mineras en México y no en explorar yacimientos”, afirmó Humberto Gutiérrez-Olvera, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex) y agregó que la Camimex ha detectado este interés en las visitas a México de inversionistas chinos, pero agregó que ninguna de las grandes empresas mexicanas del sector está en venta.

En la visita que el presidente chino, Xi Jinping, realizó el pasado año a México, ratificó la decisión de China de profundizar “la colaboración económica con América Latina” y ampliar sus inversiones en la región.

Al respecto, Sergio Almazán, director general de la Camimex, expuso que las empresas chinas buscan particularmente minas de hierro y cobre, y que ninguna de ellas está afiliada a la Camimex, aunque ya hay varias que operan en México.

La producción mundial de mineral de hierro alcanzó 2,950 millones de dólares sin movimiento con relación al 2012. China continuó como líder y participó con 45%, le siguieron Australia y Brasil con 18 y 13.5% respectivamente.

China mantuvo su crecimiento en el 2013 y continuó posicionándose como el mayor productor de acero, seguido por Japón, con 110.6 millones de toneladas.

Fuente: El Economista de México

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...
Noticias Internacionales

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...

Foran Mining incorpora a John Munro a su directorio para impulsar proyecto McIlvenna Bay en Canadá

El ejecutivo, con más de 30 años de experiencia global, aportará su trayectoria en desarrollo de minas de cobre como Khoemacau en Botsuana. Foran Mining, listada en la TSX-V, anunció la incorporación de John Munro a su junta directiva, un...