- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSMV incentiva y promueve acceso de empresas junior y más ofertas de...

SMV incentiva y promueve acceso de empresas junior y más ofertas de valores en BVL

Fortalece protección de inversionistas y fomenta nuevas ofertas públicas

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó cambios normativos para incentivar y promover el acceso de nuevas empresas junior y más ofertas de valores en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), informó hoy la entidad estatal.

Asimismo, estableció mecanismos que reducen los costos de permanencia de las empresas junior, fortalecen la protección al inversionista nacional y fomentan nuevas ofertas públicas por parte de empresas junior en el país.

Además, mediante la Resolución SMV 015-2014-SMV/01, se crea el mecanismo que permite realizar ofertas simultáneas de valores de empresas junior en el Perú y en Canadá.

La SMV ha realizado un conjunto de modificaciones al Reglamento del Segmento de Capital de Riesgo de la BVL, en el que participan exclusivamente empresas emisoras que realizan operaciones de exploración minera en el país, las cuales son denominadas empresas mineras junior.

Entre las medidas orientadas a reducir los costos de permanencia de dichas empresas en el mercado destaca la modificación realizada a los requisitos que debe cumplir el funcionario de una Empresa Junior II (compañía extranjera cuyas acciones se encuentran inscritas en la TSX Venture de Canadá, el AIM del Reino Unido o la ASX de Australia) que desempeñe las funciones de un representante bursátil.

De acuerdo con la regulación anterior, dicho funcionario debía ser un director o gerente de la empresa junior domiciliado en el país, lo cual resultaba excesivamente oneroso para una empresa extranjera.

A partir de la modificación realizada, dichas funciones podrán ser desempeñadas también por un funcionario que ocupe el cargo de director o gerente de las empresas subsidiarias de la empresa junior II que sean titulares directos de la propiedad calificada sobre la que se realizan las actividades de exploración.

Por otro lado, entre las medidas orientadas a fortalecer la protección de los inversionistas destaca la prohibición de que una empresa pueda calificar como empresa junior si se encontrase en la lista elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América.

La OFAC tiene como función imponer restricciones y sanciones a países, personas o regímenes relacionados con el narcotráfico, actividades terroristas y proliferación de armas de destrucción masiva, y a naciones con nula o escasa imposición tributaria.

Asimismo, destaca también la nueva obligación que tiene toda empresa junior de comunicar su decisión de excluir sus valores del mercado público con una anticipación de 20 días antes de que se haga efectiva dicha exclusión, de modo tal que todo inversionista nacional que tenga valores de dicha empresa pueda adoptar las medidas que más convengan a sus intereses.

Finalmente, entre las medidas orientadas a promover las emisiones de valores de empresas junior, destaca la creación de un mecanismo que permite realizar ofertas simultáneas de valores en el país y en Canadá.

El emisor que decida formular una oferta a través de éste mecanismo deberá presentar a la SMV una solicitud para tal efecto acompañada de toda la documentación que presente en Canadá, en idioma inglés o español.

Dicho trámite será de aprobación automática, es decir, se entenderá aprobado con la sola presentación de la documentación e información requerida.

Los valores a ser emitidos por dichas ofertas simultáneas se regirán por lo establecido en el reglamento de la materia, por lo que no supondrán un cambio en la regulación aplicable para el emisor.

Para culminar con la implementación de todas estas modificaciones, la bolsa limeña deberá presentar a la SMV las adecuaciones y/o incorporaciones a sus reglamentos internos que resulten necesarias en un plazo que no excederá de 90 días calendario contados a partir de ayer (en que se publicó la resolución modificatoria en el diario oficial).

A la fecha existen 16 empresas junior listadas en la BVL.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...