- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon apoyo de Anglo American, agricultores de Tumilaca crean propio biofertilizante

Con apoyo de Anglo American, agricultores de Tumilaca crean propio biofertilizante

Innovadora iniciativa – que busca una alternativa a los abonos químicos – es parte del proyecto «Tumilaca productiva» impulsado por la minera.

En el valle moqueguano de Tumilaca, los paltos, hortalizas, frutas y flores crecen robustos y sanos gracias a los abonos ecológicos preparados por los agricultores de la zona. Nuevos brotes y yemas florales aparecen en más de 120 hectáreas de campo, protegidos además por bioinsecticidas que no requieren de ningún químico y permiten el crecimiento natural y saludable de sus productos.

Estos biofertilizantes y bioinsecticidas son producto del Plan de manejo y fertilización de cultivos en el Valle de Tumilaca, conocido como “Proyecto Tumilaca Productiva”, una iniciativa financiada por AngloAmerican, y ejecutada por la ONG “El Taller”, que contribuye a mejorar los ingresos económicos de los pequeños productores agrícolas de la zona.

El proyecto viene trabajando desde el año 2021 con 166 productores de los sectores de El Molino, La Chimba, El Terrón, El Común, Buena Vista y agricultores de la parte baja, quienes han aprendido a preparar abonos sólidos y líquidos aplicados a los cultivos de frutales, hortalizas y flores; además de bioinsecticidas ecológicos, que controlan plagas y enfermedades, como la conocida mosca de la fruta. 

Para ello utilizan insumos naturales para preparar compost mejorado, un abono natural que mejora la calidad de los terrenos, y jabón potásico que combate eficazmente plagas como el pulgón, la cochinilla, la mosca blanca, entre otros, sin afectar el medio ambiente, los cultivos y la salud de las personas.

La producción y uso de los biofertilizantes y bioinsecticidas es una eficiente alternativa en la agricultura, que actualmente atraviesa por una crisis a nivel mundial por el incremento en los costos de fertilizantes. Gracias a estas innovaciones, los agricultores de Tumilaca ya no dependen exclusivamente de estos productos industriales.

Pero hay más. El proyecto también viene fortaleciendo las capacidades de los productores para lograr un manejo empresarial eficiente de sus predios, con articulaciones entre agricultores e intermediarios que les permite intervenir competitivamente en el mercado con una agricultura planificada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...