- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals generó impuestos récord de US$ 1.333 millones en 2021

Antofagasta Minerals generó impuestos récord de US$ 1.333 millones en 2021

Este resultado es más del doble de lo pagado al Fisco durante 2020.

De acuerdo con el primer Reporte de Impuestos y otras contribuciones económicas preparado por Antofagasta Minerals, durante 2021 la compañía generó US$1.333 millones en impuesto, una cifra récord en la historia del Grupo. Este resultado es más del doble de lo pagado al Fisco durante 2020.

Según explicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, este incremento se debe a los mejores resultados financieros que obtuvo la compañía en 2021 y al funcionamiento progresivo del impuesto específico a la actividad minera, el que establece mayores tasas cuando el precio del cobre aumenta.

Arriagada dijo que «aunque esta es una contribución muy relevante para el financiamiento de políticas públicas impulsadas por el Estado, el aporte de la minería a la economía chilena va más allá de sólo pagar impuestos».

«Por ejemplo, durante el año pasado realizamos negocios con más de 1.100 empresas proveedoras de bienes y servicios, en los que invertimos sobre US$4.350 millones. Y muchas de las compañías beneficiadas con estos recursos son pequeñas o medianas y de las zonas donde están ubicadas nuestras operaciones”, remarcó.

El Reporte de Impuestos, preparado por la compañía como una forma de aportar a la transparencia de su actividad, indica además que en 2021 se pagaron US$537 millones en concepto de sueldos, salarios e incentivos a los más de 5.500 trabajadores propios del Grupo. Y se invirtió 1,6 millones de dólares en iniciativas de capacitación.

Asimismo, Antofagasta Minerals pagó US$10,9 millones por conceptos de patentes mineras, patentes municipales e impuestos territoriales en las comunas y regiones donde están ubicadas sus operaciones.

“Este es un monto menor comparado con el total de impuestos que paga la compañía. Creo que es importante ver formas para que un porcentaje mayor de nuestros pagos quede en las zonas donde operamos, esta es una de las demandas de las comunidades vecinas a nuestros yacimientos”, comentó Arriagada.

Propuesta de reforma tributaria

Por otra parte, con respecto a la reciente propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno, que incluye un nuevo royalty a la minería del cobre entre otros cambios, Iván Arriagada señaló que puede ser una barrera importante para el desarrollo de la industria.

“Este cambio tributario considera un componente de royalty ad valorem que no distingue entre las distintas realidades de cada operación ni cómo influyen los cambios en el precio del cobre en sus resultados», dijo.

«Hay operaciones que con este nuevo impuesto van a perder plata si el precio vuelve a valores históricos y, por lo tanto, no tendrá sentido mantener su funcionamiento”, acotó el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Además, el ejecutivo consideró que los otros cambios tributarios propuestos “implican un fuerte aumento en la carga tributaria total que afectaría a la minería, muy por sobre la carga tributaria que existe en otros países mineros».

«Por lo tanto, es una propuesta que nos hace ser menos competitivos respecto de otros distritos mineros y que va a desincentivar las inversiones que debe impulsar el sector para mantener a Chile como el principal productor de cobre del mundo y, al mismo tiempo, avanzar hacia una minería más sostenible”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...