- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAbren convocatoria para proyectos de investigación sobre captura de carbono

Abren convocatoria para proyectos de investigación sobre captura de carbono

La convocatoria para proyectos de I+D+i de captura de carbono permanecerá abierta hasta el 3 de octubre de 2022.

El Gobierno de Canadá está invirtiendo para hacer de Canadá un líder en nuevas tecnologías que construirán una economía fuerte y resiliente, y creará empleos sostenibles para combatir el cambio climático. 

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, anunció una convocatoria de interés por $81,5 millones para apoyar proyectos de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) en captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS). Las tecnologías CCUS evitan que los gases de industrias pesadas como el acero y el cemento contaminen el aire, lo que ayuda a combatir el cambio climático. 

La convocatoria incluirá tres tomas para avanzar en las tecnologías CCUS: captura, almacenamiento y secuestro, y utilización. Las solicitudes ya están abiertas para proyectos de I+D+D de captura de carbono. 

ID+D

Financiados por el Programa de Innovación Energética, los proyectos de ID+D de captura de carbono seleccionados a través de esta convocatoria ayudarán a las industrias intensivas en emisiones a identificar, desarrollar y probar tecnologías con costos competitivos y niveles de eficiencia energética, que podrían implementar para capturar sus emisiones de CO2. 

Se espera que los proyectos reduzcan las emisiones nocivas en estos sectores, brindando aire y agua limpios y comunidades saludables, todo mientras ayuda a Canadá a alcanzar su objetivo de lograr una economía neta cero para 2050. 

La convocatoria de expresiones de interés para proyectos de I+D+i de captura de carbono permanecerá abierta hasta el 3 de octubre de 2022. Se espera que las tomas para proyectos de I+D+D de almacenamiento y secuestro de carbono y utilización se lancen durante el próximo año. 

Viabilidad comercial

La Agencia Internacional de Energía ha sido clara: la captura, utilización y almacenamiento de carbono es una importante tecnología de reducción de emisiones que se puede aplicar en todo el sistema energético. El Gobierno de Canadá está comprometido en acelerar el desarrollo de tecnologías que ayudarán a construir un futuro de energía limpia, mientras crean nuevas oportunidades para los trabajadores y las industrias canadienses. 

A través del Presupuesto 2021, el gobierno federal está invirtiendo $319 millones en investigación, desarrollo y demostraciones para promover la viabilidad comercial de las tecnologías CCUS. Estos fondos apoyarán a empresas, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos y laboratorios públicos. 

Además, a través de su Plan de Reducción de Emisiones 2030 y Presupuesto 2022, el gobierno reafirmó su compromiso de desarrollar una estrategia CCUS para Canadá y propuso un crédito fiscal por inversión reembolsable valorado en $ 2.6 mil millones durante cinco años, a partir de 2022–23, para incentivar el desarrollo y adopción de la tecnología CCUS para ayudar a las industrias en su camino hacia las emisiones netas cero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...