- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVPerú en riesgo de perder millonarias inversiones mineras

Perú en riesgo de perder millonarias inversiones mineras

El extitular de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, destacó el manejo monetario que realiza el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Añadió que, en este primer año de gobierno del presidente Pedro Castillo, solo sobresale el manejo tecnocrático del MEF.

“El principal legado en el primer año de gestión ha sido apagar los motores de crecimiento del país”, declaró Castilla en Rumbo Minero TV.

Asimismo, subrayó que cuando las materias primas han tenido precios altos, el Perú ha tenido un crecimiento natural entre 4% y 5%.

Sin embargo, recordó que para este año las proyecciones de la economía estiman un crecimiento entre 2.5% y 3%.

“HACIA EL FUTURO NADIE ESTIMA UN CRECIMIENTO MAYOR AL 2%; ENTONCES BÁSICAMENTE ES UNA OPORTUNIDAD PERDIDA Y LAPIDADA POR EL GOBIERNO ACTUAL”, COMENTÓ.

Cobre e impacto al fisco

El director ejecutivo en Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, consideró que en el corto plazo el precio del cobre reportaría presiones a la baja.

Sin embargo, estimó que no se prevé que se registre una caía mayor; por el contrario, se podría mantener en promedios altos relativo a los últimos 10 o 20 años.

En cuanto a la relación entre el precio del metal rojo y su impacto a las arcas fiscales, Castilla sostuvo que cuando el precio del cobre cae en US$ 1 se pueden perder entre S/ 2.000 millones a S/ 4.000 millones de recaudación fiscal.

“ESTA CAÍDA (DEL COBRE) QUE HEMOS VISTO ESTAS ÚLTIMAS SEMANAS YA SIGNIFICAN MENORES RECURSOS PARA EL FISCO”, SENTENCIÓ.

Minería y reducción de pobreza

Por otro lado, Luis Miguel Castilla resaltó la conexión entre la minería y la reducción de pobreza.

En ese sentido, puso como ejemplo a Apurímac donde desde el inicio de Las Bambas, la región ha tenido un incremento sustantivo en sus niveles de PBI per cápita.

Lamentablemente, agregó que las paralizaciones de proyectos y de operaciones -por conflictos sociales- solo aumentarían los niveles de pobreza.

También indicó un crecimiento de la economía de máximo 2% es absolutamente insuficiente.

“SI LOS PROYECTOS MINEROS ENTRASEN EN FASE DE PRODUCCIÓN SIN DUDA ESO REPRESENTARÍA 2 PUNTOS ADICIONALES AL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS EN EL MEDIANO PLAZO”, PUNTUALIZÓ.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...