- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras reevalúa funcionamiento del Proyecto Rota 3 en Itaboraí

Petrobras reevalúa funcionamiento del Proyecto Rota 3 en Itaboraí

El Proyecto Integrado Rota 3 está destinado al flujo de producción de gas natural de los campos del presal de la Cuenca de Santos.

Petrobras informó que está reevaluando la fecha de puesta en marcha del Proyecto Integrado Rota 3, prevista para el segundo semestre de 2022.

El motivo, según la empresa, es la desmovilización de la plantilla de la empresa SPE Kerui-Método, responsable de las obras de la Unidad de Procesamiento de Gas Natural (UPGN) en el Complejo Gaslub, ex Complejo Petroquímico de Río de Janeiro (Comperj), en Itaboraí, en la Región Metropolitana de Río de Janeiro.

Según la petrolera, los despidos se produjeron en las últimas semanas por una decisión unilateral de la empresa SPE Kerui-Método e Montage (KM), una empresa de propósito especial (SPE) formada por la china Kerui Petroleum y la empresa brasileña de ingeniería Modelo Potencial.

“Por esta razón, la obra está paralizada y solo se realizan actividades de conservación de equipos e instalaciones”, informó la empresa.

Aclaró que, adicionalmente, Petrobras refuerza que está al día con todos sus compromisos con la referida empresa.

Información de Rota 3 en Itaboraí

El Proyecto Integrado Rota 3, destinado al flujo de producción de gas natural de los campos del presal de la Cuenca de Santos, incluye el gasoducto Rota 3 y la UPGN del Polo Gastub.

Además de otras estructuras para mantener la operación y, según Petrobras, la Ruta 3 tendrá capacidad para drenar y procesar 21 millones de metros cúbicos diarios de gas del presal.

“El caudal previsto del gasoducto es de aproximadamente 18 millones de metros cúbicos (m³) de gas por día”, explicó Petrobras.

Asimismo, el contrato entre Petrobras y la SPE formada por la china Shandong Kerui Petroleum y la brasileña Modelo Potencial para la construcción de la UPGN, fue firmado el 28 de marzo de 2018, con un valor aproximado de R$ 1,95 mil millones.



Ruta 3

Según Petrobras, el proyecto de la Ruta 3 fue creado para “ampliar el flujo de gas natural de los proyectos en operación en el área del presal de la Cuenca de Santos con la disponibilidad de la ruta del tercer flujo”.

La planificación prevé que el gasoducto tendrá una longitud total aproximada de 355 kilómetros (km), con 307 km del tramo marítimo ya construidos y 48 km del tramo terrestre.

Más detalles

La empresa agregó que trató de evitar la paralización y analiza una forma de reducir el impacto para la culminación de las obras.

“Petrobras ha hecho todos los esfuerzos para evitar la paralización y está evaluando acciones para minimizar los impactos en la conclusión de las obras”, aseguró.

De acuerdo con la Agencia Brasil, aún no se define la fecha de la nueva previsión de entrada en operación del Proyecto Integrado Ruta 3.

“La nueva fecha estimada para la entrada en operación del activo se dará a conocer una vez realizadas las evaluaciones correspondientes”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...