- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre cae a mínimos de 20 meses por temor a desaceleración de la...

Cobre cae a mínimos de 20 meses por temor a desaceleración de la economía

El cobre se ha desplomado más de un 30% desde su máximo histórico en marzo, ya que los bancos centrales comenzaron a subir las tasas rápidamente para sofocar una inflación que alcanzó máximos de varias décadas, desatando el temor a una recesión económica.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre tocaron el miércoles a su nivel más bajo desde noviembre de 2020, mientras los operadores esperaban los datos sobre la inflación en Estados Unidos, que podrían influir en el ritmo de las alzas de las tasas de interés, el crecimiento económico y la demanda de metales.

El cobre se ha desplomado más de un 30% desde su máximo histórico en marzo, ya que los bancos centrales comenzaron a subir las tasas rápidamente para sofocar una inflación que alcanzó máximos de varias décadas, desatando el temor a una recesión económica.

Los metales también se han visto presionados por una débil demanda en China, el principal consumidor, donde los confinamientos por el COVID-19 interrumpieron las manufacturas.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,6% a 7.313 dólares la tonelada a las 1027 GMT, luego de tocar los 7.202,50 dólares.

Una lectura interanual de la inflación en Estados Unidos superior al 9% podría significar una subida más rápida de las tasas de interés en el país y un mayor riesgo de recesión, dijo el analista Ole Hansen de Saxo Bank.

«El mercado podría tomárselo mal», dijo. «Una inflación inferior al 8% podría aliviar parte del miedo y significar que la Fed sería menos agresiva».

Las alzas de las tasas de interés en Estados Unidos ha llevado al dólar a su nivel más alto en dos décadas, lo que hace que los metales que cotizan en el billete verde sean más caros para los compradores con otras monedas y podría frenar la demanda.

Los datos de las aduanas chinas mostraron que sus importaciones de cobre aumentaron un 15,5% intermensual en junio y que las exportaciones globales crecieron a su ritmo más rápido en cinco meses, al reducirse las restricciones por el COVID.

Analistas de Citi dijeron que esperan que el cobre caiga a 6.600 dólares en un plazo de seis a nueve meses.

«Recomendamos acumular una posición corta en metales básicos», dijeron.

Entre otros metales industriales, el aluminio subía un 0,3% a 2.368 dólares la tonelada, el zinc caía un 0,5% a 3.002,50 dólares, el níquel cotizaba plano a 21.375 dólares, el plomo ganaba un 0,7% a 1.951,50 dólares y el estaño sumaba un 1,2% a 25.870 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Ejecutivo acelera Ley MAPE para evitar vacío en formalización minera

Con el cierre del REINFO programado para diciembre de 2025, el Gobierno busca aprobar una nueva ley que dé continuidad al proceso de formalización y evite un retroceso en la pequeña minería. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero,...
Noticias Internacionales

Mineras dominan el TSX30 2025: 17 compañías lideran con alzas de hasta 775% en tres años

Las productoras de oro encabezaron el ranking anual de Toronto, impulsando la rentabilidad promedio del índice a 431% y generando US$ 358.000 millones. La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) publicó su clasificación anual TSX30, en la que las mineras...

Guinea exige a Rio Tinto invertir en refinerías locales para el proyecto Simandou

El gobierno militar de Guinea condiciona la explotación del yacimiento de hierro más grande del mundo a la instalación de plantas de procesamiento en el país, en línea con su política de nacionalismo de recursos. Las autoridades de Guinea han...

Vizsla Silver consigue crédito de US$ 220 millones para financiar su proyecto Panuco

Vizsla podrá disponer de un tramo inicial de US$ 25 millones de la línea de crédito, tras la formalización de la documentación crediticia definitiva. Vizsla Silver Corp. anunció que ha ejecutado una carta de mandato con Macquarie Bank Limited,...

BHP acuerda pagar US$ 72,3 millones a accionistas australianos por caso Samarco

Este acuerdo llega después de que un tribunal federal brasileño absolviera a Vale, BHP Group y Samarco de responsabilidad penal en noviembre del año pasado. BHP ha llegado a un acuerdo para resolver la demanda colectiva de accionistas australianos vinculada...