- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 44% de los mineros que tienen RUC inició su formalización

El 44% de los mineros que tienen RUC inició su formalización

—La Sunat señaló que el plazo para que mineros informales se acojan al RUC es el 9 de octubre. El Minam señala que espera que siga la interdicción.

Hasta la primera quincena de agosto último, el 44% de los pequeños mineros que cuentan con Registro Único de Contribuyentes (RUC), es decir, 26,777 personas -de un total de 60,918 que tienen RUC- han iniciado su proceso de saneamiento como parte de la formalización de su actividad, según informó la Sunat.

Vale recordar que 70,858 de esos pequeños mineros (de entre 100 mil a 500 mil informales que habría en total en el país) habían presentado su declaración de compromiso e iniciaron el proceso de formalización y están en la etapa de saneamiento, cuyo plazo es el 2016.

El proceso de saneamiento incluía seis pasos: acreditar titularidad, contratos de cesión, acuerdos de explotación de concesiones mineras, acreditación de propiedad o autorización de uso de terreno superficial, licencia de uso de aguas y aprobación de Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC).

Plazo inmediato

La Sunat advirtió que todas las personas que realicen actividades mineras (pequeños mineros y artesanales) tienen plazo para inscribirse de manera gratuita en el RUC, hasta el próximo 9 de octubre.

Precisó que esta gestión forma parte de la estrategia de saneamiento de esa actividad, según norma que dispone que los mineros serán considerados formales solo si están inscritos en el Registro Nacional de Declaración de Compromisos, a cargo del MEM, y cuentan con RUC vigente.

Si las personas que realizan esa actividad no se registran en el plazo establecido, no podrán continuar con el proceso de saneamiento, y tampoco contarán con autorización para seguir operando.

Minam

Por su parte, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmó que si bien la minería ilegal requiere seguir activando los procesos de saneamiento, también se necesita seguir realizando la interdicción, y que espera que se actúe con la misma energía que hasta ahora. Añadió que esa es la única manera de señalar que el Estado no transa con aquellos operadores que están en zonas prohibidas.

LOS DATOS

Pena. Sunat señala que hacer minería ilegal es delito penado con hasta 8 años de cárcel y 600 días multa.

RUC. Contar con este registro permite seguir con la siguiente etapa en el saneamiento de los mineros.

DIXIT

“La interdicción es la única manera de señalar que el Estado no transa con los operadores que actúan en zonas prohibidas”.

Manuel Pulgar-Vidal

Ministro del Ambiente

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MTPE presentó la propuesta laboral para los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal

El Ministerio realizará las coordinaciones con compañías y gremios para identificar a los mineros y a sus familias, a fin de otorgarles formalización, seguro y la protección. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó sobre los avances que...

[Exclusivo] Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a la minería informal

La designación de Victor Cutipa como presidente de la Comisión de Energía y minas genera cuestionamientos a puertas de debatir la Ley MAPE, en un contexto de presión de gremios informales. La Comisión de Energía y Minas del Congreso para...

Senace aprobó US$ 23 000 millones en inversiones; tres proyectos mineros lideran

Se trata de los proyectos Las Bambas, Huancapetí y Pampa del Pongo. En un año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a 238 expedientes de proyectos de inversión por un total que...

Pataz: operativo contra minería ilegal cierra cuatro bocaminas por S/ 24 millones

La verificación del MINEM y del Gobierno Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos (GREMH) confirmó que las estructuras no estaban inscritas en el REINFO. En una operación conjunta de alto impacto, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas...
Noticias Internacionales

FOTOS| Rebeldes del M23 controlan mina clave de coltán en Congo

El grupo armado M23 controla ahora ciudades estratégicas como Goma y Bukavu, rutas clave para el contrabando de coltán hacia Ruanda. El Movimiento 23 de Marzo, conocido como M23, es un grupo rebelde activo en el este de la República Democrática...

Evolution Mining logra beneficios récord de AU$926 millones

La minera australiana aumentó producción y redujo apalancamiento, impulsada por altos precios de oro y cobre. Evolution Mining anunció ganancias y beneficios récord en el año fiscal 2025, respaldados por mayor producción de oro y cobre y precios más altos...

Zacatecas Silver refuerza exploración con 4,000 m en El Cristo y Pánuco Norte

La campaña cuenta con financiamiento privado y busca aumentar recursos, optimizar modelos geológicos y generar valor para los accionistas en el cinturón de plata de Fresnillo. Zacatecas Silver Corp. inició un programa de perforación diamantina de 4,000 metros en su...

Lithium Argentina y Ganfeng crearán JV para producir hasta 150.000 t/a de litio

La alianza combinará proyectos en Salta y otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito de US$130 millones para desarrollo y refinanciación. Lithium Argentina anunció que combinará sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna con el activo Pozuelos-Pastos...