- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Huánuco solicitar intervenir minería ilegal que amenaza selva

Gobernador de Huánuco solicitar intervenir minería ilegal que amenaza selva

Frente al aumento de actividad minera informal, el gobernador regional de Huánuco solicitó intervención del gobierno nacional para evitar que la selva huanuqueña se convierta en tierra de nadie.

El gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto, solicitó la intervención del Gobierno Nacional, mediante el ministerio de Energía y Minas (Minem), ante el incremento de activad minera ilegal en la provincia de Puerto Inca, provenientes de Madre de Dios y que amenaza en volver zona no controlada a la selva huanuqueña.

Con el objetivo principal de analizar y buscar soluciones inmediatas a esta problemática, el gobernador regional solicitó a los funcionarios de Ministerio del Ambiente (Minam) su participación en la reunión programada el este próximo 2 de agosto.

“Señores ministros, escúchenos; señor presidente de la República, escúchenos. No queremos un Puerto Inca que sea tierra de nadie, no queremos que se convierta en el lejano oeste, que por el oro todos hacían lo que querían. La primera actividad y la más rentable en Puerto Inca es la minería”

Erasmo Fernández Sixto, Gobernador regional de Huánuco.

Entre las acciones que pide la máxima autoridad regional, está la instalación de una sede del Ministerio Público y de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) en la provincia de Puerto Inca para que ejerzan control y la interdicción de las actividades ilegales.

Además, el director regional de Energía y Minas de Huánuco, José Mendoza Huerta, advirtió que pueden generarse conflictos entre comunidades nativas -que venden sus hectáreas de terrenos por 20 a 30 mil soles y les permiten su operación- con las comunidades que rechazan la minería, debido a que contaminan sus tierras y originan daño ecológico.

ESTADO DE LA MINERÍA EN HUÁNUCO

Solo 18 mineros de los 253 que hay en Puerto Inca tienen la respectiva autorización para operar de manera legar, lo que quiere decir que los demás son informales. La minería ilegal es la actividad que se ha expandido en 400 hectáreas en toda la provincia por los últimos 4 años.

Sólo en la región Huánuco existen un total de 1055 inscritos en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera), de los cuales 321 se encuentran en estado vigente, mientras que los otros 734 se encuentran suspendidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...