- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM publica actas del proceso de diálogo con comunidades de Cotabambas

MINEM publica actas del proceso de diálogo con comunidades de Cotabambas

A través de «La Ruta del Diálogo», un espacio dentro del portal institucional en el que se transparentan los resultados obtenidos en cada subgrupo de trabajo.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que ha habilitado, dentro de su portal web institucional, el espacio denominado «La Ruta del Diálogo», donde están disponibles las actas suscritas en el marco del proceso de diálogo iniciado en junio entre el Estado, las 6 comunidades de Cotabambas y la empresa minera Las Bambas.

Mediante este mecanismo, la ciudadanía podrá conocer los acuerdos alcanzados en los subgrupos de trabajo de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca y Huancuire, donde se abordaron temas de saneamiento físico legal, educación, empleo, empresa comunal, emprendedores, grupos vulnerables, agricultura-medio ambiente y salud.

«La Ruta del Diálogo» constituye el registro del trabajo realizado por el equipo multisectorial del gobierno, que busca viabilizar la actividad minera en el proyecto Las Bambas, siguiendo los estándares de una minería moderna y sostenible con las comunidades y el medio ambiente.

Intervienen en este proceso el MINEM y los ministerios de Ambiente, Justicia, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo Agrario y Riego, Salud y Educación, y junto a la Defensoría del Pueblo buscan los puntos de consenso entre la empresa minera Las Bambas con las 6 comunidades que participan en el diálogo.

El MINEM señala que la transparencia es un valor fundamental para que la ciudadanía esté informada de los actos realizados en la gestión de la ministra Alessandra G. Herrera Jara y el papel del sector para viabilizar espacios de diálogo que permitan el desarrollo de actividades mineras en armonía entre la población y los inversionistas.

A través de la transparencia, el MINEM busca que la población tenga conocimiento del aporte que está realizando el Ejecutivo  y el enfoque multiactor con el que aborda los conflictos sociales para poder restablecer la paz social y hacer viables los proyectos minero energéticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...