- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCuadrángulo de Conayca comprende rocas sedimentarias

Cuadrángulo de Conayca comprende rocas sedimentarias

Según el Ingemmet, en la zona de estudio -ubicada en Huancavelica- hay proyectos mineros con ocurrencia de mineral de plomo, zinc y plata.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) actualizó la cartografía del cuadrángulo de Conayca a escala 1:50 000.

Dicho cuadrángulo se ubica en la zona sur del Perú en el departamento de Huancavelica, en los distritos de Conayca, Laria, Vilca, Acobambilla, Nuevo Occoro, Huando y Manta.

En la investigación se ha mejorado el cartografiado de las unidades geológicas (litoestratigráficas), estableciéndose las formaciones Pariahuanca, Chaucha, Pariatambo y Jumasha.

Así como se realizó la subdivisión local de las formaciones Cercapuquio y Chaucha en miembros.

Frente a ello, los investigadores del Ingemmet establecieron 511 puntos de observación geológica (POG) durante los trabajos de campo, habiendo recolectado 24 muestras de roca para estudios de paleontología, sección delgada y petrografía, lo que genera un importante incremento en la base de datos geocientífica institucional.

Rocas sedimentarias

Asimismo, al obtener mapas geológicos más detallados, se ha revisado el orden estratigráfico de algunas unidades de edad Jurásica, determinando como unidad inferior a la Formación Chunumayo, seguido de la Formación Cercapuquio y sobre esta última la Formación Chaucha.

Los estudios realizados en este cuadrángulo han permitido reconocer nuevas estructuras geológicas que explican de manera más rigurosa la deformación de las unidades estratigráficas involucradas, la complejidad tectónica y —por ende— su relación con el emplazamiento de los cuerpos intrusivos en el área de estudio; destacan las fallas inversas de Horno Pata, Leoncio Prado, Pueblo Libre y Los Ángeles-Tinllaclla.

En los referidos mapas se ha incorporado unidades geológicas que en mapas a escala 1:100 000 no habían sido registradas, como es el caso de las formaciones Chambará, Aramachay, Chaucha, Chúlec, Pariatambo, Jumasha y Auquivilca, el grupo Goyllarisquizga, además de unidades intrusivas.

La investigación llegó a la conclusión que el cuadrángulo de Conayca comprende principalmente rocas sedimentarias (rocas detríticas y carbonatadas) y volcanosedimentarias, cuyas edades van del Mesozoico hasta el Cuaternario.

Cabe resaltar que, en lo relacionado al magmatismo, se han reconocido diferentes rocas ígneas, como dioritas y monzogranitos, y unidades de rocas subvolcánicas de composición dacítica.

La nueva información que brinda el presente boletín servirá para poder determinar posibles corredores mineralizados, teniendo en cuenta que en la zona de estudio se encuentran proyectos mineros con ocurrencia de mineral de Pb, Zn y Ag, lo cual genera nuevos blancos de exploración en el área.

Apuntes

Los trabajos de campo fueron desarrollados por el equipo de investigación de la Dirección de Geología Regional (DGR) liderado por el Ing. Willy Ramos Cabrera en conjunto con el Ing. Waldir Valdivia Vera y el Ing. Pedro Ticona Turpo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...
Noticias Internacionales

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...