- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCuadrángulo de Conayca comprende rocas sedimentarias

Cuadrángulo de Conayca comprende rocas sedimentarias

Según el Ingemmet, en la zona de estudio -ubicada en Huancavelica- hay proyectos mineros con ocurrencia de mineral de plomo, zinc y plata.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) actualizó la cartografía del cuadrángulo de Conayca a escala 1:50 000.

Dicho cuadrángulo se ubica en la zona sur del Perú en el departamento de Huancavelica, en los distritos de Conayca, Laria, Vilca, Acobambilla, Nuevo Occoro, Huando y Manta.

En la investigación se ha mejorado el cartografiado de las unidades geológicas (litoestratigráficas), estableciéndose las formaciones Pariahuanca, Chaucha, Pariatambo y Jumasha.

Así como se realizó la subdivisión local de las formaciones Cercapuquio y Chaucha en miembros.

Frente a ello, los investigadores del Ingemmet establecieron 511 puntos de observación geológica (POG) durante los trabajos de campo, habiendo recolectado 24 muestras de roca para estudios de paleontología, sección delgada y petrografía, lo que genera un importante incremento en la base de datos geocientífica institucional.

Rocas sedimentarias

Asimismo, al obtener mapas geológicos más detallados, se ha revisado el orden estratigráfico de algunas unidades de edad Jurásica, determinando como unidad inferior a la Formación Chunumayo, seguido de la Formación Cercapuquio y sobre esta última la Formación Chaucha.

Los estudios realizados en este cuadrángulo han permitido reconocer nuevas estructuras geológicas que explican de manera más rigurosa la deformación de las unidades estratigráficas involucradas, la complejidad tectónica y —por ende— su relación con el emplazamiento de los cuerpos intrusivos en el área de estudio; destacan las fallas inversas de Horno Pata, Leoncio Prado, Pueblo Libre y Los Ángeles-Tinllaclla.

En los referidos mapas se ha incorporado unidades geológicas que en mapas a escala 1:100 000 no habían sido registradas, como es el caso de las formaciones Chambará, Aramachay, Chaucha, Chúlec, Pariatambo, Jumasha y Auquivilca, el grupo Goyllarisquizga, además de unidades intrusivas.

La investigación llegó a la conclusión que el cuadrángulo de Conayca comprende principalmente rocas sedimentarias (rocas detríticas y carbonatadas) y volcanosedimentarias, cuyas edades van del Mesozoico hasta el Cuaternario.

Cabe resaltar que, en lo relacionado al magmatismo, se han reconocido diferentes rocas ígneas, como dioritas y monzogranitos, y unidades de rocas subvolcánicas de composición dacítica.

La nueva información que brinda el presente boletín servirá para poder determinar posibles corredores mineralizados, teniendo en cuenta que en la zona de estudio se encuentran proyectos mineros con ocurrencia de mineral de Pb, Zn y Ag, lo cual genera nuevos blancos de exploración en el área.

Apuntes

Los trabajos de campo fueron desarrollados por el equipo de investigación de la Dirección de Geología Regional (DGR) liderado por el Ing. Willy Ramos Cabrera en conjunto con el Ing. Waldir Valdivia Vera y el Ing. Pedro Ticona Turpo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...