- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens presenta Building X, una suite abierta con inteligencia artificial para edificios...

Siemens presenta Building X, una suite abierta con inteligencia artificial para edificios de red cero

  • Building X es una nueva suite de construcción inteligente totalmente abierta, interoperable y basada en la nube.
  • A través de aplicaciones modulares, Building X supervisa el consumo de energía, los equipos de la infraestructura, los sistemas de seguridad y la topología de las instalaciones.

Siemens, compañía global líder en electrificación, automatización y digitalización de las industrias y ciudades, a través de su filial Smart Infrastructure (SI), líder en edificios digitales, presentó el nuevo Building X, una nueva suite de construcción inteligente que aborda las necesidades de los usuarios de edificios, inversores, empresas inmobiliarias y gestores de instalaciones para eliminar la complejidad de las operaciones, digitalizar los datos de la infraestructura, y contribuir a la implementación y uso de energías renovables para el funcionamiento de los edificios de red cero.

Además, ofrece aplicaciones modulares habilitadas para la inteligencia artificial (IA), sistemas de ciberseguridad integradas y una interoperabilidad basada en la nube que facilita la colaboración de socios y clientes para mejorar las infraestructuras.

“Building X crea resultados basados en datos para una mayor eficiencia, rendimiento y experiencia en la infraestructura, mejorando la forma en la que trabajamos y vivimos. Ahora podemos conectar toda la información que generan los sistemas de los edificios inteligentes en un único centro de datos, lo que acelera la ampliación de los smart buildings y nos acerca a nuestra visión de edificios autónomos de red cero. De esta manera, buscamos acelerar la innovación y la sostenibilidad en la industria», manifestó Matthias Rebellius, miembro del consejo de administración de Siemens AG y CEO de Smart Infrastructure.

Un verdadero gemelo digital de operaciones de edificios

Building X combina el mundo real y digital de las infraestructuras al consolidar los datos de múltiples fuentes en un gemelo digital de operaciones de edificios. Con una representación virtual del mismo, los operadores pueden simular, predecir, analizar y optimizar los sistemas de la infraestructura para resolver problemas, demostrar el impacto de posibles cambios en el diseño y construcción, mejorar las condiciones ambientales, entre otros.

Por otro lado, la transparencia que proporciona Building X permite a los usuarios tomar mejores decisiones para hacer que sus edificios sean más sostenibles y así obtener un mejor rendimiento en su funcionamiento.

SIEMENS
Foto: Siemens

Un conjunto creciente de aplicaciones

Las aplicaciones de Building X están diseñadas para ser modulares y basadas en las personas, proporcionando los datos adecuados acorde al perfil de las personas que habitan en el edificio. Además de las posibilidades de cocreación, la suite ofrece diversas aplicaciones que permite a los usuarios personalizar datos y cuadros de mando acorde a sus necesidades, las cuales son:

  • Energy Manager: esta aplicación realiza un seguimiento del consumo de energía, los costes y la huella de carbono (CO2) de uno o más edificios, y permite tomar medidas correctivas tempranas de ser necesario. Prevé el consumo de energía basándose en datos históricos y ayuda a los usuarios a seguir sus objetivos de sostenibilidad, promoviendo la implementación de edificios de red cero.
  • Operations Manager: opera y supervisa los equipos y aplicaciones de los edificios en tiempo real. Puede supervisar una flota de instalaciones desde un único punto y garantiza una rápida respuesta a los problemas, reduciendo los tiempos de inactividad. De este modo, los usuarios se benefician de una mayor continuidad del negocio y de la mejora de los tiempos de reacción.
  • Security Manager: opera y mantiene los sistemas de seguridad con flujos de trabajo unificados y automatizados. Además, gestiona de forma centralizada las operaciones diarias de seguridad y los incidentes en todos los sistemas.
  • Aplicación 360° Viewer: representa una ubicación como un entorno virtual en 3D, lo que permite la navegación en interiores para conocer la topología de los equipos y la instalación.  

SaaS y la obtención de resultados con los servicios de construcción

Building X es implementado a través de un modelo SaaS (software como servicio), mediante suscripción. Así, los interesados en la construcción pueden acceder al software desde la plataforma, lo que les garantiza que siempre tendrán acceso a las últimas funciones y encontrarán actualizaciones durante el ciclo de vida del edificio para satisfacer eficazmente las necesidades de los usuarios.

Además del modelo SaaS, los clientes también pueden optar por un programa integral de Siemens Xcelerator Building Services, que será habilitado por Building X. En este modelo, Siemens aprovecha la combinación de su tecnología y la experiencia de sus profesionales de la construcción digital para lograr resultados predefinidos, como la reducción de los costes operativos y energéticos, la optimización del rendimiento de los activos para el tiempo de funcionamiento y la productividad, el cumplimiento de los requisitos normativos o la mejora de la experiencia de los ocupantes.

Siemens Xcelerator es una plataforma de negocio digital abierta que comprende una cartera de hardware y software habilitado para los sistemas IoT (Internet of Things), un ecosistema de socios en crecimiento y un mercado en evolución para acelerar la transformación digital.

La suite Building X abre nuevas posibilidades para digitalizar, gestionar y optimizar las operaciones de los edificios, aportando valor tanto a las infraestructuras existentes como a las nuevas. Sus aplicaciones cubren dominios clave de la gestión de edificios como la energía, la seguridad y las operaciones, respaldadas por sólidas capacidades de análisis. Las aplicaciones ofrecen una experiencia de usuario coherente, en la que los datos relevantes se combinan de forma inteligente para impulsar los resultados para los clientes y fortalecer la sostenibilidad de la industria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...