- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPrevén inversión de US$ 300 millones para plantas de producción de diésel...

Prevén inversión de US$ 300 millones para plantas de producción de diésel ecológico

Actualmente, ya se inició las licitaciones y las pruebas de suelos para una planta de biodiésel con tecnología FAME.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé una inversión de alrededor de US$ 300 millones para la construcción de complejos de producción de diésel ecológico, una de ellas la planta HVO.

En ese sentido, el presidente, Luis Arce, anunció que, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, que encara el Gobierno, YPFB producirá de diésel ecológico mediante una planta de Aceites Vegetales Hidrotratados (HVO, por sus siglas en inglés).

Al respecto, el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, informó que ya se inició las licitaciones, el acondicionamiento de terrenos, las pruebas de suelos, para una planta de biodiésel con tecnología FAME, al lado de la refinería que está en Santa Cruz.

“A priori estamos hablando de una inversión de 300 millones de dólares aproximadamente, que incluye dos plantas FAME que son de tecnología para biodiésel”, respondió.

Explicó que el biodiésel y el diésel renovable, son dos tecnologías diferentes; sin embargo, tanto el primero como el segundo, son amigables con el medio ambiente, ya que se pueden producir a partir de aceites vegetales, grasas animales y aceites usados.

Las materias primas que se pueden utilizar para la producción de biodiésel, son la soya, cusi y palma africana. La siembra y cosecha de esta tercera, por ejemplo, se da en el norte de La Paz, Pando y Beni, detalló.



La producción de biodiésel implica un trabajo no sólo de YPFB sino también de otras entidades del Estado como los ministerios de Desarrollo Rural y Desarrollo Productivo. El primero coadyuvará con la siembra y cosecha de las materias primas y el segundo con la industrialización de las mismas, de acuerdo con Dorgathen.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...