- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVBalance minero y el Perú en el contexto internacional

Balance minero y el Perú en el contexto internacional

El director del BCRP y gerente del IPE ha enfatizado en lograr un sector minero más competitivo y contar con un sistema institucional más predecible.

Para el director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Diego Macera, la intensa recaudación tributaria del sector minero durante los primeros cuatro meses de este año es prueba fehaciente que el régimen actual sí funciona.

El esquema progresivo que tiene la minería, pensado para recaudar más proporcionalmente con precios altos, ha funcionado”, resaltó.

“Muestra de ello, en los primeros 4 meses de 2022, el Perú ha recaudado S/ 80.000 millones, cuando normalmente se recauda S/ 50.000 millones”, comentó.

Tras ello, subrayó en Rumbo Minero TV que en los últimos seis meses las voces que exigían incrementar los ipuestos a la minería se han acallado.

Competitividad y Predictibilidad

El también gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE) argumentó que el sector minero del Perú requiere trabajar en ser más competitivo.

“La competitividad agarra muchísimas aristas, desde infraestructura, energía, capital humano, tributario. La competitividad es parte de lo que nos debería obsesionarnos”, declaró.

Un segundo factor necesario, para el director del BCRP, en la industria minera es la predictibilidad.

“Cuando arranca un proyecto minero grande, los inversionistas se compran una alianza con el país para los próximos 15, 20, 30 años; entonces, para eso necesitamos reglas claras y que lo acordado con el Estado, las comunidades y el sector empresarial se va a mantener”, explicó.

“Sin predictibilidad, las empresas mineras se esperan o deciden irse a otro país donde las reglas se van a mantener”, puntualizó.

Inversiones y proyectos mineros

Por otro lado, Diego Macera consideró que en el 2023 al no tener ya la construcción del proyecto minero Quellaveco, la inversión minera podría caer 15%.

Ya en 2023 Quellaveco está en producción, y no hay ningún proyecto grande que cubra ese hueco que deja la construcción de este proyecto minero”, manifestó.

De igual manera recalcó que en el Perú hay proyectos como Yanacocha Sulfuros, Zafranal, Tía María; entre otros, que podrían estar aportando a la economía del Perú.

“Hay proyectos a la mano que se hubieran podido empujar con una gestión más amigable al sector…tenemos que dar mensajes amigables y promotores de la inversión privada, cosa que no hemos tenido en los últimos meses”, subrayó Diego Macera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...