- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGM paga US$ 198 millones para tener litio durante 6 años

GM paga US$ 198 millones para tener litio durante 6 años

El acuerdo es con Livent, empresa que produce litio en Argentina y tiene instalaciones de procesamiento en Estados Unidos.

General Motors Co está pagando por adelantado a Livent Corp US$ 198 millones por un suministro garantizado de litio por los próximos seis años.

Se trata de un acuerdo que refleja la creciente preocupación de la industria automotriz sobre un mercado ajustado para el metal de la batería del vehículo eléctrico.

De acuerdo con Reuters, el prepago en efectivo por un suministro de metal garantizado es inusual en la industria minera.

Por ello, el acuerdo muestra el entusiasmo de GM por asegurarse de tener suficientes materias primas para cumplir su objetivo de producir 1 millón de vehículos eléctricos al año en América del Norte para 2025.

Ambas compañías anunciaron las pinceladas generales del acuerdo la semana pasada, pero Livent anunció los términos financieros el martes, ya que registró una ganancia mejor de lo esperado y elevó su pronóstico para el año.

«GM ciertamente está pensando a largo plazo aquí», dijo Paul Graves, director ejecutivo de Livent, a los inversionistas en una conferencia telefónica el martes.

“Al hacer el pago adelantado, claramente nos están dando el compromiso que buscábamos”.

Graves ha presionado durante mucho tiempo a los fabricantes de automóviles para que trabajen más de cerca con los productores de litio.

En una entrevista con Reuters el otoño pasado, Graves advirtió que, a menos que la industria automotriz firme acuerdos a largo plazo, «puede haber períodos en los que simplemente no haya suficiente litio».



Litio de Livent

Livent produce litio en Argentina y tiene instalaciones de procesamiento en Estados Unidos.

Livent, que también suministra a BMW, espera recibir el prepago de GM a finales de este año.

La compañía comenzará a suministrar a GM en 2025 a un precio contractual por tonelada, aunque ninguna de las compañías reveló el volumen.

Livent, con sede en Filadelfia, reportó ingresos netos en el segundo trimestre de US$ 60 millones, o 31 centavos por acción, en comparación con US$ 6,5 millones, o 4 centavos por acción, hace un año.

Excluyendo artículos únicos, Livent ganó 37 centavos por acción. Según esa medida, los analistas esperaban ganancias de 29 centavos por acción, según datos de IBES de Refinitiv.

Livent dijo que la expansión de su sitio en Argentina está programada. Las acciones de la compañía subieron levemente en las operaciones posteriores al cierre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...