- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTensión en Taiwán contrae precio del cobre

Tensión en Taiwán contrae precio del cobre

Otro factor que ha impactado en la cotización del metal rojo es la preocupación por la falta de demanda de China.

Los precios del cobre bajaban el jueves debido a la persistente preocupación por la falta de demanda en China, principal consumidor de metales.

Según Reuters, en China, los continuos confinamientos de COVID-19 en un contexto de los débiles datos manufactureros de esta semana desinflaron las esperanzas de que el estímulo y el gasto en infraestructura reactivaran significativamente la segunda mayor economía del mundo.

Tensión en Taiwán

Otros factores han sido las agresivas alzas de tasas de los bancos centrales y la tensión en torno a Taiwán.

Sobre lo último, la situación inquietó a los inversores el lanzamiento de misiles por parte de China en torno a Taiwán.

Ello, conforme a Reuters, un día después de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla que Pekín considera su territorio.



Precio del cobre

De acuerdo con Reuters, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,1% a US$ 7.670 la tonelada a las 1000 GMT, en camino de la cuarta sesión consecutiva de pérdidas.

El cobre de la Bolsa de Metales de Londres ha perdido un 30% desde que alcanzó un máximo histórico de US$ 10.845 la tonelada en marzo, pero consiguió rebotar desde los mínimos de 20 meses que tocó el 15 de julio.

«Hemos tenido un repunte de alivio, un rebote del mercado bajista, pero ahora los precios de los metales básicos han reanudado su tendencia a la baja y creo que seguirán bajando», dijo Tom Price, jefe de estrategia de materias primas de Liberum.

Otras cotizaciones

El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái para septiembre, caía un 2,2% a 58.750 yuanes (US$ 8.698,68) la tonelada.

En tanto, el plomo en la LME bajaba un 0,8% a US$ 2.009 y el estaño perdía un 0,6% a US$ 24.100.

Sin embargo, el aluminio subía un 0,5% a US$ 2.390 la tonelada; el zinc avanzaba un 1,9% a US$ 3.340 y el níquel sumaba un 0,2% a US$ 22.370.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...

Cobre mantiene tendencia al alza por expectativa de mayor demanda en China

En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024. Los precios del cobre registraron un ligero avance el lunes, impulsados por la depreciación del...

MINEM impulsa diálogo entre Comunidad Campesina de Quichas y Minera Raura

Se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre...

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...
Noticias Internacionales

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...

Descubren en Australia central un depósito de niobio con alto potencial estratégico

Un estudio de la Universidad de Curtin reveló que carbonatitas ricas en niobio, formadas hace más de 800 millones de años durante la ruptura del supercontinente Rodinia, podrían convertirse en uno de los depósitos más prometedores del mundo para...

Minería ilegal de oro avanza en Chile: Coquimbo con 40 % y Atacama con 30%

Según Cochilco, "el mercado del oro se encuentra en una fase claramente alcista", acumulando un incremento de precios de 39 % a julio, en torno a US$ 3.500 la onza. El precio del oro sigue al alza y este lunes...

Enap impulsa nueva gerencia logística para fortalecer activos energéticos

La estatal busca optimizar la gestión de infraestructura valorada en más de US$3.000 millones y proyectar una nueva línea de negocios estratégica dentro de su plan Enap 2040. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció la creación de su Gerencia...