- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCamiones y Tractos primer semestre 2014

Camiones y Tractos primer semestre 2014

La inmatriculación de camiones y tractos en el primer semestre, estimada en un valor de US $ 670 millones,   disminuyó en número de unidades en 13.2% frente al mismo período del 2013.

Este importante mercado en donde el valor del segmento de Pesados > 16 tons PBV representa el 80% del mismo , tiene como líder a VOLVO con 10.3% del total del mercado y 22% del segmento de pesados y a JAC con 14% como líder del segmento de livianos, según registro oficial de inmatriculaciones de la Asociación Automotriz del Perú – AAP y SUNARP.

Los registros de inmatriculación oficiales de la SUNARP acumulados a Junio , llegaron a 8,846 unidades, 13.2% menos que el mismo semestre del año pasado. El segmento de pesados > de 16 tons de Peso Bruto Vehicular (PVB) representa el 47% del mercado en unidades pero el 80% del valor del mismo.

En un mercado atomizado, en donde se ve la presencia de 47 marcas, las 10 primeras concentran el 70% del mercado, siendo VOLVO el líder del mercado total con 910 unidades representando el 10.3% siguiéndole HINO con 9.3%, y JAC con 7.8% del mismo.

En el segmento de pesados de  PBV 16 tons o más, la marca VOLVO se consolidó como el líder en el primer semestre con  22.0%, seguido por International con 13.8%, y Mercedes Benz con 11.8%.

En el subsegmento de camiones pesados rígidos VOLVO fue el líder del mercado con 23.7% seguido por MERCEDES BENZ 17.6% e HINO 9.3%.

En el segmento de livianos de menos de 16 toneladas de Peso Bruto Vehicular se registran 31 marcas de las cuales 6 significaron el 70% del segmento siendo la líder JAC con 643 unidades que representaron el 13.7% del segmento, seguida muy de cerca por  Hiunday 13.3%, Hino 12.9% , Mitsubishi 12.2% e ISUZU 12.1%. En este segmento se ven 6 marcas chinas dentro de las 10 principales marcas.

A continuación se presenta la evolución estadística de la inmatriculación de camiones basadas en información oficial de la AAP – SUNARP de los años 2013 y 2014 por mes y diferentes segmentos del mercado. En los mismos se puede ver que en general el mercado de camiones del 2014, como se mencionó líneas arriba, está por debajo del año previo, si bien en algunos segmentos como el de Tractos ha mantenido una tendencia similar sin afectarse mayormente los volumenes, por el otro lado vemos como en el caso de los Rígidos la tendencia es negativa tanto en los de menor tonelaje, que atienden más a los segmentos de distribución de bienes, como en los de mayor capacidad de 28 toneladas que son dedicados a los sectores de Construcción Pesada y Minería.           Finalmente presentamos listado de los 10 modelos de camiones por cada categoría principal con mayor inmatriculación en el período de enero a junio del 2014.

En el caso de camiones rígidos iguales o mayor a 16 tons de PBV el líder del segmento es el VOLVO FMX 6X4 R con 442 unidades y 19.0% del mercado, seguido por el ACTROS 3344K de MERCEDES BENZ con 9.8% y 2 modelos de HINO. En este segmento 6 modelos de tecnología europea se encuentran entre los 10 modelos más vendidos.

En el caso de camiones tractos iguales o mayor a 16 tons de PBV el modelo líder del segmento es el VOLVO FH 6X4 T con 345 unidades y el 19.0% del mercado, seguido por el INTERNATIONAL 7600 con 8.5% y el MACK CXU613E con 8.3%.  9 modelos de tecnología amerciana/USA se encuentran entre los 10 modelos más vendidos, siendo la marca VOLVO la única europea que tiene un modelo entre los 10 primeros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...