- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEWealth Minerals firma asociación estratégica para el desarrollo del salar de Ollagüe

Wealth Minerals firma asociación estratégica para el desarrollo del salar de Ollagüe

Se busca identificar, evaluar y seleccionar la tecnología de procesamiento más beneficiosa y ambientalmente sostenible para la extracción y tratamiento de purificación de litio para el Proyecto Ollagüe.

Wealth Minerals Ltd. ha celebrado un acuerdo de cooperación y desarrollo con thyssenkrupp Mining Technologies GmbH, mediante el cual han formado una asociación estratégica para el desarrollo del proyecto de exploración de litio del salar de Ollagüe, ubicado en el norte de Chile.

Bajo la Asociación Estratégica, Wealth Minerals y thyssenkrupp Mining Technologies colaborarán para identificar, evaluar y seleccionar la tecnología de procesamiento más beneficiosa y ambientalmente sostenible para la extracción y tratamiento de purificación de litio para el Proyecto Ollagüe.

Asimismo, para desarrollar el Proyecto Ollagüe desde la etapa de exploración hasta la capacidad de producción a escala comercial de productos de litio de alta pureza, y definir nuevos estándares en minería verde y fomentar el involucramiento de las comunidades locales en Chile.

El objetivo a largo plazo de esta Asociación Estratégica es colaborar con el avance del Proyecto a lo largo de sus etapas de desarrollo y, si se justifica, llevar el Proyecto a producción.

La primera etapa de la Asociación Estratégica implicará la identificación, evaluación y selección de tecnología para la extracción y purificación de litio para el Proyecto. El desarrollo del diagrama de flujo y los diseños preliminares, incluidas las pruebas de salmuera y la instalación de una planta piloto, completarán la primera etapa de la Asociación Estratégica.

Cada etapa de la Asociación Estratégica está diseñada para adherirse a los más altos estándares ESG y se enfoca en la cooperación con las comunidades locales.

El objetivo final de la Asociación Estratégica es establecer el Proyecto como un punto de referencia líder de minería verde en el desarrollo de recursos de salmuera de litio.

«Estamos orgullosos de ser el socio de cooperación elegido para este proyecto y de que se confíe en nosotros para apoyar a Wealth Minerals en su transición de explorador a desarrollador. Sobre la base de nuestra sólida experiencia histórica en minería e ingeniería, estableceremos un nuevo estándar en minería verde con esta asociación», dijo Jan Lüder, CEO de thyssenkrupp Mining Technologies.

A su turno, Marcelo A. Awad, Director Ejecutivo de Wealth Minerals en Chile, destacó la importancia de estos estándares y el importante papel de thyssenkrupp Mining Technologies para lograrlos.

«Los métodos tradicionales de producción por evaporación no son una opción para nosotros en este proyecto. Nuestro objetivo es cumplir con los más altos estándares sostenibles y minimizar el impacto en el medio ambiente. Thyssenkrupp Mining Technologies, con su riqueza de experiencia y conocimientos, nos ayudará a lograrlo», indicó.

En tanto, Henk van Alphen, director ejecutivo de Wealth Minerals, agregó que «al elegir un socio estratégico, era particularmente importante para nosotros que fuera un socio de la industria con una sólida formación técnica y una rica experiencia en ingeniería. Por lo tanto, estamos más felices de haber ganado tal socio en thyssenkrupp Mining Technologies».

thyssenkrupp Mining Technologies

Thyssenkrupp Mining Technologies suministra una gama completa de maquinaria, sistemas, equipos y servicios para la extracción, procesamiento, almacenamiento y transporte de materias primas.

En colaboración con nuestros clientes en los sectores de minería y minerales en todo el mundo, desarrollamos soluciones personalizadas y con visión de futuro que mejoran la productividad y permiten que los recursos naturales se utilicen de manera responsable y eficiente.

El Proyecto Ollagüe

El Proyecto Ollagüe consta de 8.000 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región, cerca de la frontera entre Chile y Bolivia y aproximadamente a 200 km al norte de Atacama. En el Proyecto, Lithium Chile Inc. realizó previamente una campaña de perforación en 2018, que arrojó leyes de litio de hasta 480 Li mg/l y un trabajo de muestreo de superficie anterior arrojó leyes de litio de hasta 1.140 Li mg/l.

Wealth Minerals realizó previamente un estudio electromagnético transitorio de bucle coincidente en el Proyecto Ollagüe, que identificó características muy altamente conductoras que se interpretan para representar medios porosos con fluidos de alta salinidad (salmueras que contienen potencialmente litio) en profundidad.

El Proyecto Ollagüe es un proyecto de mineral de salmuera de litio en etapa de exploración en el altamente prospectivo Salar de Atacama en el centro norte de Chile. Se requerirá exploración adicional para delinear un recurso mineral, si es que lo hay, para el Proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...

Sunshine Silver obtiene US$ 75 millones para desarrollar centro de minerales críticos en EE. UU.

Se espera que la reactivación de la mina Sunshine aumente la producción anual de plata en Estados Unidos en más de un 20 % en sus primeros cinco años. Sunshine Silver Mining & Refining ha anunciado el cierre de una...