- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFiscal de la Nación: Ministerio Público no forma parte de un supuesto...

Fiscal de la Nación: Ministerio Público no forma parte de un supuesto plan político

«Nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley», afirmó Benavides.

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, brindó un pronunciamiento en el que subrayó que las decisiones fiscales se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución. Así, pidió respeto para el Ministerio Público, rechazando que formen parte de un supuesto plan político, tal como denunció el presidente Pedro Castillo luego de que el Equipo Especial de Fiscales ingresara ayer a Palacio de Gobierno para ubicar a su cuñada Yenifer Paredes.

«Desde aquí rechazo firmemente al afirmaciones e insinuaciones de que el Ministerio Público forma parte de un supuesto plan político», enfatizó.

Agregó, en conferencia de prensa junto con los fiscales supremos, que «nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley».

Por todo ello, exhortó, en su calidad de máxima autoridad del Ministerio Público, que «los actores políticos investigados y no investigados respeten la autonomía del Ministerio Público».



La Fiscal de la Nación recordó que desde el inicio de su gestión, han asumido con firmeza el cumplimiento del mandato constitucional de perseguir el delito, «caiga quien caiga, y pese a quien le pese».

Además, «la función fiscal demanda orden y celeridad en las investigaciones. Esa ha sido la base de cada una de mis decisiones y acciones ejecutadas».

«Las decisiones fiscales no son políticas, se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución. Cada acto de investigación, requerimiento y disposiciones se sustentan en evidencias. Todos somos iguales ante la ley y todos los fiscales respetamos la Constitución», resaltó.

En otro momento, la titular del Ministerio Público lamentó ser consciente de que «la investigación contra altos funcionarios en ejercicio del poder podría generar ataques a nuestra institución, a mi persona y a mi familia».

«He tomado conocimiento de que se orquestan ataques en contra de mi persona y mi familia, que solo buscan mellar u obstaculizar las investigaciones fiscales», puntualizó.

Investigaciones fiscales

La Fiscal de la Nación tiene cinco carpetas contra el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, por los casos Puente Tarata, los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas, la licitación de biodiesel en Petroperú, el bloqueo a la búsqueda de los prófugos de este gobierno.

El Equipo Especial contra la Corrupción de la Fiscalía, que lidera la fiscal Marita Barreto, junto a efectivos de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizaron ayer una diligencia en Palacio de Gobierno para detener a Yenifer Paredes, la cuñada del presidente Pedro Castillo, en el marco de la investigación por el presunto direccionamiento de obras en la ciudad de Cajamarca.



Según la tesis fiscal, el mandatario sería el jefe de esta organización criminal. Identificaron como sus lugartenientes al actual ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, y el alcalde de Anguía, José Neil Medina. En la trama también estarían involucrados como testaferros dos hermanos de la primera dama Lilia Paredes: Walter y David. Además, los empresarios Hugo y Anggi Espino Lucana complementarían la columna vertebral de esta red.

Por este caso, Benavides podría abrir una sexta carpeta fiscal contra el mandatario Castillo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...