- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAngela Grossheim: Encuentro Internacional de Perumin permitirá conocer nuevas prácticas en innovación...

Angela Grossheim: Encuentro Internacional de Perumin permitirá conocer nuevas prácticas en innovación y sostenibilidad

El Encuentro Internacional busca promover el intercambio de ideas sobre innovación y sostenibilidad en la industria minera global.

El Encuentro Internacional de PERUMIN 35 será un espacio de diálogo, debate y aprendizaje, donde expertos del sector minero de diversos países compartirán sus experiencias de éxito en la industria minera global. Así lo señaló su presidenta, Angela Grossheim, quien resaltó la participación de diversos profesionales provenientes de países de América, Europa, Asia y Oceanía.

De igual manera, señaló Grossheim, este Encuentro Internacional nos proporciona como país la oportunidad de poner en vitrina el potencial y competitividad de la industria minera del Perú, así como el talento de los profesionales y técnicos del sector. Entre los temas que incluye el programa de actividades están la innovación y sostenibilidad.

En este espacio, los participantespodrán conocer experiencias tecnológicas innovadoras, como la sistematización y el uso de la tecnología en el proceso de transformación de una mina de tajo abierto a una de tajo cerrado. Además, podrán conocer novedosas herramientas digitales empleadas en los procesos de exploración y producción minera.

De igual manera, se compartirán experiencias concretas en torno a sostenibilidad, destacando a este aspecto como el principal pilar del desarrollo territorial, seguridad ambiental y su injerencia en el crecimiento económico, inversiones eficientes, políticas regulatorias y buenas prácticas de gobernanza.

“Estas experiencias no solo nos ayudarán a conocer las mejores y buenas prácticas mineras que se implementan en otros países, sino que nos permitirá mejorarlas, adaptarlas y aplicarlas en nuestra industria. Incluso las personas extranjeras podrán encontrar experiencias importantes del Perú y así aplicarlas en sus respectivos países” mencionó la presidenta del Encuentro Internacional, Angela Grossheim.

En ese sentido, una de las experiencias que la industria minera peruana dará a conocer al mundo, gira en torno a la aplicación de la minería artesanal, donde se destacarán propuestas para mejorar los procesos de la cadena de valor en la extracción de oro en Madre de Dios.

El Encuentro Internacional será de ingreso libre para los asistentes a PERUMIN 35 Convención Minera, que se realizará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.

Para más información sobre el Encuentro Internacional y la Convención Minera, puedes visitar la página web de PERUMIN en el siguiente enlace https://perumin.com/perumin35/public/es

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...