- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCuatro proyectos APP por US$ 400 millones se adjudicarán hacia fin de...

Cuatro proyectos APP por US$ 400 millones se adjudicarán hacia fin de año

Uno de los proyectos, según ProInversión, será el Enlace Ica – Poroma por US$ 56 millones y facilitará el transporte de la energía renovable.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que en los próximos meses de este 2022 adjudicaría cuatro proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP).

La entidad promotora precisó que estos cuatro proyectos APP representarán una inversión de US$ 400 millones y beneficiarán a miles de familias peruanas.

Los proyectos

ProInversión indicó que uno de los proyectos que se adjudicarían hasta diciembre de 2022 es la Línea de Transmisión Piura Nueva Frontera con una inversión de US$ 217 millones.

También informó que ese proyecto tiene como objetivo darle seguridad energética a la zona norte del país.

Un segundo proyecto APP es el Enlace Ica – Poroma (US$ 56 millones), que facilitará el transporte de la energía generada con recursos renovables.

La tercera iniciativa público-privada es el proyecto eléctrico ITC Cáclic – Jaén, con una inversión de US$ 74 millones y permitirá dar mayor confiabilidad al sistema energético en la zona nororiente del país.

El cuarto es el PTAR Puerto Maldonado, cuyo monto actual es US$ 59 millones; y asegurará el tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puerto Maldonado, reduciendo el impacto sobre los ríos Madre de Dios y Tambopata.

El director ejecutivo de ProInversión, Rafael Ugaz, aclaró que en cada uno de estos proyectos se trabaja en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Así como con los ministerios concedentes (Ministerio de Energía y Minas, y Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento) y los reguladores para adjudicar según el cronograma establecido.

Cartera priorizada

Actualmente, la cartera priorizada de APP y Proyectos en Activos en ProInversión supera los US$ 9.000 millones.

Ese portafolio comprende proyectos distribuidos a nivel nacional y de los sectores de saneamiento, educación, salud, turismo, transportes, energía, comunicaciones, entre otros.

Meta 2023

Para el 2023, la entidad promotora tiene previsto adjudicar 13 proyectos por más de US$ 3.400 millones.

Así como la aprobación de declaratoria de interés de 12 proyectos por US$ 3.600 millones.

Proyectos adjudicados

Estos proyectos se sumarán a los tres proyectos ya adjudicados en 2022.

En marzo último, se adjudicó el proyecto COAR Centro -por US$ 60 millones- que comprende la construcción de un paquete de tres Colegios de Alto Rendimiento en Pasco, Cusco y Huancavelica.

Además, COAR Centro contribuirá a reducir la brecha de infraestructura educativa para brindar educación básica pública de calidad a los estudiantes con habilidades sobresalientes en las tres regiones.

Asimismo, en julio se entregaron la buena pro de “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y “Subestación Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes”, por cerca de US$ 19 millones.

Estos proyectos eléctricos permitirán atender con eficiencia y calidad la creciente demanda de energía eléctrica en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes.

El directivo comentó que hay “un renovado apetito de los inversionistas privados por los proyectos APP en Perú”.

Recordó que en el último concurso de proyectos eléctricos cinco postores presentaron sus ofertas técnicas y económicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...