- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNeo Performance Materials compra proyecto de tierras raras en Groenlandia

Neo Performance Materials compra proyecto de tierras raras en Groenlandia

Neo comprará el proyecto Sarfartoq por US$ 3,5 millones, sujeto a que el gobierno de Groenlandia apruebe la transferencia de la licencia.

Neo Performance Materials acordó comprar un proyecto de minería de tierras raras en Groenlandia.

La propiedad pertenece al portafolio de Hudson Resources y el plan es satisfacer las crecientes necesidades de minerales para producir imanes permanentes.

Así revelaron las dos empresas que cotizan en Canadá al portal Reuters.

También se indicó que la Unión Europea quiere desarrollar la producción nacional de imanes de tierras raras, elemento clave para los vehículos eléctricos y turbinas eólicas.

El plan es ayudar a cumplir los objetivos de reducción de las emisiones de carbono y reducir la dependencia de China.



Labores de compra

Neo comprará el proyecto Sarfartoq por un total de US$ 3,5 millones.

El pago está sujeto a que el gobierno de Groenlandia apruebe la transferencia de la licencia para el proyecto.

Además, el año pasado, el gobierno de Groenlandia prohibió la extracción de uranio, deteniendo efectivamente el desarrollo del proyecto de tierras raras Kuannersuit, propiedad de Greenland Minerals.

El proyecto Sarfartoq no contiene niveles elevados de uranio, pero tiene altos niveles de neodimio y praseodimio.

Cabe precisar que son dos elementos esenciales para los imanes permanentes de tierras raras.

Planes para proyecto de tierras raras

Neo planea desarrollar la mina para abastecer su negocio de tierras raras, incluida una planta de separación de tierras raras en Estonia, que planea expandir a un centro europeo para producir aleaciones e imanes de tierras raras.

“Una vez que esté en producción, este proyecto aumentará significativamente la diversidad del suministro global de tierras raras para nuestras instalaciones de procesamiento en todo el mundo”, dijo el director ejecutivo de Neo, Constantine Karayannopoulos.

China es el principal productor mundial de tierras raras y representa alrededor del 90% de los suministros mundiales.

Según el acuerdo, Neo pagará inicialmente a Hudson US$ 250.000 y, con la aprobación del gobierno de Groenlandia, pagará US$ 3,25 millones adicionales por el proyecto, que se colocará en una entidad de propósito especial.

Si la mina se vende o cotiza en bolsa dentro de los cinco años, Hudson obtendría el 5% de las ganancias o acciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...