- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPublican proyecto de decreto para brindar servicio de transporte público en camionetas...

Publican proyecto de decreto para brindar servicio de transporte público en camionetas pick up en trochas carrozables

Esta iniciativa busca promover la movilidad rural en la Amazonía y zonas alto andinas. Se recibirán sugerencias de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía hasta 15 de setiembre.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha publicado el proyecto de decreto supremo que establece que en las vías rurales de trocha carrozable, afirmadas o no pavimentada, o en aquellas otras vías en las que más del 70% de su recorrido no se encuentre asfaltado se podrá brindar el servicio de transporte público mixto en vehículos de categoría vehicular N1 con carrocería pick up.

Esta iniciativa busca formalizar el servicio que actualmente se viene dando de manera informal. Por ello se modificará el Reglamento Nacional de Vehículos a fin de promover la movilidad rural en la Amazonía y zonas Alto Andinas, en el caso de rutas en las que no es posible, por geografía o el tipo de vía, el tránsito de vehículos automotores convencionales, y donde además no exista el servicio de transporte de personas autorizado.

De esa manera se busca facilitar el transporte de la ciudadanía a fin de fomentar las actividades económicas y sociales. La medida beneficiará a los usuarios porque les permitirá acceder al servicio de transporte público mixto en condiciones de mayor seguridad.



Cabe anotar que la norma establece la prohibición de viajar en la tolva.

Conforme a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 701-2022-MTC/01, publicada en el diario oficial El Peruano el pasado 17 de agosto, se recibirán los comentarios y/o aportes de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general hasta el 15 de setiembre de 2022.

Las opiniones y comentarios deben ser remitidas al MTC con atención a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, ubicada en jirón Zorritos 1203, Cercado de Lima, o a la dirección electrónica dpntra@mtc.gob.pe.

Para conocer más detalles del proyecto normativo puedes dar clic aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...