- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDow Jones, principal indicador, baja 0,55%

Dow Jones, principal indicador, baja 0,55%

En cuanto a sectores, las mayores pérdidas fueron para el de comunicaciones y el energético; mientras el inmobiliario fue el sector con la mayor alza.

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0,55%.

Como consecuencia por las expectativas de una política más estricta de la Reserva Federal (Fed) y la crisis energética en Europa.

Cierre de jornada

De acuerdo con EFE, al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 173,14 puntos, hasta 31.145,30.

Mientras que el selectivo S&P 500 restó un 0,41% o 16,07 unidades, hasta 3.908,19.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdió un 0,74% u 85,95 enteros, hasta 11.544,91.

En tanto, las acciones estadounidenses se tiñeron de rojo después del fin de semana de tres días por el Día del Trabajo, festivo ayer en EE.UU.

Temores

Las acciones de todo el mundo han estado bajo presión en las últimas semanas debido a que las preocupaciones sobre una política monetaria más estricta en Estados Unidos.

Y un panorama económico cada vez más oscuro en Europa han llevado a los inversores a vender activos de mayor riesgo, según The Wall Street Journal.

Muchos inversionistas temen que los continuos aumentos de las tasas de interés empujen a la economía estadounidense a una recesión económica prolongada.

“A medida que aumenta la presión sobre las empresas y los consumidores y se profundiza la recesión, se verán afectados los precios de las acciones”, declaró Susannah Streeter.

La analista sénior de inversiones y mercados de Hargreaves Lansdown brindó estas declaraciones a The Wall Street Journal.



Más resultados

Por sectores, las mayores pérdidas hoy fueron para el de comunicaciones (-1,26 %) y el energético (-1,08 %), mientras el inmobiliario (1,02 %) fue el sector con la mayor subida.

Entre los treinta valores del Dow Jones, las mayores subidas fueron para Visa (0,44 %) y Boeing (0,38 %).

En tanto, destacaron las bajadas de 3M (-4,15 %), Intel (-2,75 %) y Goldman Sachs (-1,51 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró hoy en US$ 86,88 el barril.

Incluso, al cierre de Wall Street, la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a diez años subía al 3,342 %.

Y el oro bajaba a US$ 1.710,90 la onza y el dólar subía ante el euro, con un cambio de 0,9899.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...