- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMoneta entrega PEA positivo para proyecto de oro Tower

Moneta entrega PEA positivo para proyecto de oro Tower

La mina Tower tendría una producción anual promedio de más de 190.000 onzas durante una vida útil de 24 años.

Moneta Gold ha publicado resultados positivos de una evaluación económica preliminar (PEA) para su proyecto de oro Tower, ubicado Ontario.

La evaluación demuestra la viabilidad de desarrollar una operación subterránea y a cielo abierto combinada con una economía sólida.

Asimismo, se precisó que durante una vida útil de 24 años, la mina Tower tendría una producción anual promedio de más de 190.000 onzas.

Incluidas aproximadamente 260.000 onzas en los primeros 11 años, por 4,6 millones de onzas de la producción total de oro.

De acuerdo con la empresa, la producción máxima anual de oro podría llegar a poco menos de 370.000 oz.

Igualmente, como se describe en la PEA, Tower es un proyecto de baja intensidad de capital con un gasto de capital inicial de C$ 517 millones para una planta de procesamiento de 7 millones t/a.

Esto comprende la preproducción e infraestructura de la mina, como carreteras, línea eléctrica y subestación, instalación de almacenamiento de relaves, instalaciones auxiliares; así como edificios y estructuras de gestión del agua del sitio.

Cabe precisar que su capital de apoyo se estima en 886 millones de dólares canadienses.

También se dio a conocer que, en el 2022, la minera continuará enfocándose en la perforación de definición y de relleno.

La finalidad será definir mejor los recursos y mejorar la economía del recurso mediante el aumento de las leyes y la reducción de las proporciones de desbroce.

Al mismo tiempo, se espera identificar nuevos objetivos.

Más detalles de PEA

El valor presente neto del proyecto después de impuestos, basado en una tasa de descuento del 5% y una tasa de interés de $1,600/oz.

Así se indicó que el precio del oro al contado del caso base es de 1.070 millones de dólares canadienses, con una tasa interna de rendimiento del 31,7 %.

Además, el período de recuperación después de impuestos es de 2,6 años y el flujo de caja acumulado generado por el proyecto es de 1.930 millones de dólares canadienses después de impuestos.

Próximas labores

El próximo paso para la empresa es iniciar un estudio de prefactibilidad (PFS) en el proyecto de la Torre. En el PEA también se ha recomendado un estudio de impacto ambiental.

Además de publicar los resultados de la PEA, Moneta también proporcionó una estimación de recursos actualizada para el proyecto Tower (tajo abierto y subterráneo).

Esto ahora contiene 4,46 millones de oz. de oro indicado (150,6 millones de toneladas con una ley de 0,92 g/t) y 8,29 millones de oz. de oro inferido (235,6 millones de toneladas con una ley de 1,09 g/t).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...