- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSeis parlamentarios postulan a la Presidencia del Congreso

Seis parlamentarios postulan a la Presidencia del Congreso

De acuerdo con un comunicado de la Oficialía Mayor, la sesión convocada para el lunes 12 a las 10 horas, será presencial.

Seis parlamentarios de diferentes bancadas fueron inscritos ante la Oficialía Mayor del Congreso, en el plazo reglamentario, como candidatos a la Presidencia de ese poder del Estado.

De esa manera, se busca complementar el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023.

De acuerdo con la fecha y hora de sus respectivas inscripciones, quedó establecido el orden de las listas que postulan a ese importante cargo.

La lista número 1 la integra el congresista José Luis Elías Ávalos (Podemos Perú/Somos Perú)

La lista número 2 es del parlamentario Guido Bellido Ugarte (Perú Libre)

La lista número 3 es del congresista Luis Aragón Carreño (AP/ Bloque Magisterial de Concertación Nacional)

La lista número 4 es del legislador José María Balcázar Zelada (Perú Bicentenario)

La lista número 5 es del congresista José Williams Zapata (Avanza País)

La lista número 6 es del legislador Carlos Javier Zeballos Madariaga (Integridad y Desarrollo)

Proceso de elección

Según un comunicado de la Oficialía Mayor, la sesión convocada para el lunes 12, a las 10 horas, será presencial.

El acto electoral se realizará mediante cédulas de votación, por lo que no será posible la asistencia a través de la plataforma virtual de sesiones del Congreso.

Según el artículo 12 del Reglamento del Congreso, la elección se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:

a) Leídas las listas de candidatos, la Mesa Directiva invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el normal desarrollo del acto electoral. Los escrutadores firmarán las cédulas de votación y de inmediato se distribuyen. Acto seguido, la presidenta suspende la sesión por breves minutos para que los parlamentarios llenen las cédulas.

b) Reabierta la sesión, la presidenta deposita su voto en el ánfora, luego lo harán los demás miembros de la Mesa y los congresistas escrutadores; de inmediato se invita a los demás, en orden alfabético, a depositar sus cédulas de votación.

c) Terminado el llamado a votar, la presidenta realiza el escrutinio, voto por voto, ayudada por los congresistas escrutadores.

d) Finalizado el escrutinio, la presidenta proclama miembros electos de la Mesa Directiva a los candidatos de la lista que haya logrado obtener un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes.

Si ninguna lista obtiene la mayoría simple se efectuará, con el mismo procedimiento, una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos, proclamándose a los candidatos de la lista que obtenga mayor votación.

e) A continuación, los candidatos elegidos prestan juramento y asumen sus funciones de inmediato.

f) El resultado de la elección se comunica en forma oficial al presidente de la República y a los demás titulares de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Constitucional, del Jurado Nacional de Elecciones, de la Fiscalía de la Nación, la Defensoría del Pueblo, y a las instancias regionales y municipales provinciales del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...