- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCinco pasos para construir una idea con impacto social en toda la...

Cinco pasos para construir una idea con impacto social en toda la región

La iniciativa VOCES por Credicorp busca inspirar a personas entre 18 y 32 años a que diseñen y postulen ideas transformadoras que aporten soluciones creativas que aceleren el desarrollo en la región.

Según el Índice Mundial de Innovación 2021, Latinoamérica se mantiene rezagada en el avance de inversiones en I+D, razón por la cual pocos países de la región ascienden sistemáticamente en la clasificación en los últimos diez años.

En el último Índice, ningún país de la región clasifica en el Top 50 global.

Para estimular que los jóvenes ideen soluciones a los desafíos actuales, la iniciativa VOCES presentada por el holding de servicios financieros Credicorp, busca impulsar el talento y las mentes creativas de la región, colocándolas como un motor de superación en rubros como el desempleo, la inclusión financiera y el acceso a la educación.

“Generar una cultura innovadora e inclusiva es la clave para impulsar y promover espacios en los que cualquier integrante de una comunidad pueda intervenir y aportar. Por eso, para el proyecto es fundamental conectar a los jóvenes con actores y recursos capaces de brindar todo su potencial y generar el mayor impacto social para tener una región desarrollada”, afirmó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

Por lo anterior, VOCES comparte cinco consejos para inspirar a jóvenes a que generen ideas propias que sirvan para el progreso de Latinoamérica y participen de la iniciativa que premiará las tres mejores ideas con mentoría con expertos, participación en el encuentro One Young World 2023 y USD 15.000 para que cada idea llegue a donde debe llegar.

Cinco pasos para construir una idea innovadora

Las ideas son como un embudo: identifica las necesidades que quieres atender con tu idea y haz un mapeo mental con toda la información importante para avanzar en el desafío propuesto. Así, no solo podrás llegar a conclusiones inesperadas, sino que lograrás más fusiones entre ellas.
Hazte preguntas fundamentales que te lleven de lo general a lo específico: cada pregunta será un catalizador de una nueva alternativa que te ayudará a refinar mejor tu idea. A continuación, algunos ejemplos:
– ¿Qué información tienes sobre tu idea? ¿Cómo conoces esta información? Si no tuvieses esta información, ¿hacia dónde te llevaría tu imaginación?
– Puedes elaborar los parámetros de tu idea con 5 simples preguntas: ¿Quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cuándo? y ¿cómo?
– Cuestiónate a ti mismo: ¿Es una solución simple para un problema simple? ¿Les facilitará la vida a las personas que la necesiten? ¿Tengo cómo implementarla?
Piensa de forma colaborativa. Dos cabezas piensan mejor que una: no hay dos personas que vean el mismo problema exactamente de la misma manera, por eso trabaja con personal de diferentes disciplinas y áreas. Esto te llevará a una solución más fuerte e inclusiva.
Inspírate y escucha tu entorno: desmantela las suposiciones populares sobre tu tema y sumérgete en un proceso de escucha social para cuestionar imaginarios. Así, podrás construir alternativas “out of the box”. ¡No tengas miedo a fallar!
La tecnología y la innovación serán siempre tus aliados: la revolución digital está transformando la economía y la sociedad de manera acelerada gracias a su potencial para aumentar el bienestar de las personas.

No se trata de innovar por innovar, sino de abandonar lo de ayer para construir soluciones para el hoy. Por eso, VOCES apuesta por la ciencia, la innovación, el conocimiento y las tecnologías digitales como una palanca para el crecimiento y la inclusión en países que enfrentan retos estructurales hacia el desarrollo y la reducción de brechas sociales.

“En Credicorp trabajamos por mejorar vidas acelerando los cambios que nuestros países necesitan, y en ese sentido hemos creado VOCES para visibilizar las ideas de los jóvenes de la región que presenten formas novedosas para abordar diversos desafíos que obstaculizan nuestro pleno desarrollo. La invitación es a que nos cuenten su idea para contribuir a conectarla con un entorno capaz de acelerarlas hasta convertirlas en soluciones reales para la comunidad” afirmó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...