- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl aluminio sube, pero los metales siguen en vilo por temores a...

El aluminio sube, pero los metales siguen en vilo por temores a una recesión

Entre otros metales industriales, el cobre bajaba un poco a 7.799,50 dólares la tonelada, el plomo ganaba un 0,1% a 1.965 dólares y el estaño sumaba un 0,2% a 21.210 dólares.

Reuters.- Los precios del aluminio subían el jueves, ya que Europa sigue lidiando con una crisis eléctrica que ha reducido la producción del metal, de alto consumo energético en su producción.

El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1%, a 2.293,50 dólares la tonelada, a las 1000 GMT.

Alrededor de la mitad de la capacidad de producción de aluminio y zinc de la Unión Europea «ya se ha visto obligada a interrumpir su actividad debido a la crisis eléctrica», dijo la asociación industrial Eurometaux.

«Los metales intensivos en energía podrían seguir teniendo un rendimiento superior por el momento, ya que la escasez de electricidad en Europa podría agravarse en el invierno (boreal)», dijo Amelia Xiao Fu, jefa de estrategia de mercados de materias primas de Bank of China International.

«La difícil situación es que algunas fundiciones corren el riesgo de cerrar si la situación persiste».

El zinc, otro metal que requiere grandes cantidades de energía para su producción y que ha sufrido recortes en la producción, operaba con pocos cambios a 3.228,50 dólares la tonelada, tras ceder sus ganancias anteriores.

Fitch Solutions proyectó que el mercado mundial de zinc registrará un déficit más profundo de 228.000 toneladas en 2022 desde un déficit de 48.000 toneladas en 2021, antes de pasar a tener un superávit de 13.800 toneladas en 2023, dijo en un informe.

«Un cierre completo de las entregas de gas de Rusia a Europa» aceleraría rápidamente el ritmo de desconexión de la capacidad de refinación de zinc en la región, dijo Fitch Solutions.

Los precios de otros metales se mostraban deslucidos, lastrados por el temor a que las agresivas subidas de tasas de los bancos centrales empujen la economía mundial a la recesión.

Muchos inversores y analistas esperan que la Reserva Federal suba las tasas de interés en Estados Unidos entre 75 y 100 puntos básicos más la próxima semana, lo que mantendrá firme al dólar y presionará a los activos de riesgo como las materias primas y la renta variable.

Entre otros metales industriales, el cobre bajaba un poco a 7.799,50 dólares la tonelada, el níquel subía un 0,4% a 24.315 dólares, el plomo ganaba un 0,1% a 1.965 dólares y el estaño sumaba un 0,2% a 21.210 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...