- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno de Ontario crea grupo para impulsar vehículos eléctricos

Gobierno de Ontario crea grupo para impulsar vehículos eléctricos

Uno de los objetivos buscaría que LG Energy Solution y Stellantis construyan plantas de baterías para vehículos eléctricos.

El gobierno de Ontario está creando un grupo asesor económico con representantes de Stellantis NV y tres grupos indígenas para tratar de avanzar miles de millones de dólares en inversiones en energía limpia y proyectos de infraestructura.

Los gobiernos de Canadá y Ontario han brindado apoyo financiero a una serie de iniciativas de vehículos eléctricos para tratar de salvar empleos en el sector automotriz a medida que la industria se aleja de los combustibles fósiles.

Eso incluye dinero para que Stellantis ensamble vehículos eléctricos en Windsor, Ontario, y para LG Energy Solution y Stellantis para construir una planta de baterías para vehículos eléctricos en las cercanías.

Se necesitarán miles de millones de dólares de inversión, incluido el gasto en carreteras e infraestructura energética.

El nuevo grupo pretende ir más allá del deber legal del gobierno de consultar con las Primeras Naciones y garantizar que los pueblos indígenas aseguren empleos y prosperidad económica en cualquier desarrollo cerca de sus comunidades.

Así informó Greg Rickford, ministro de Asuntos Indígenas de Ontario, a Bloomberg; según Mining.com

Apuntes de iniciativa

El grupo se formó después de que los líderes indígenas le dijeron al gobierno provincial que querían ser parte de la oportunidad creada por la planta de Stellantis.

Actualmente, no incluye representantes corporativos de ninguna otra compañía, pero sienta las bases para una participación más amplia.

“Nuestro gobierno ha demostrado la capacidad de hacer estos proyectos a gran escala de manera diferente”, comentó Greg Rickford.

Cuando se le preguntó si los miembros indígenas del grupo tendrían poder de veto, en caso de que se opusieran a un proyecto, Rickford aclaró que no especularía pero, hasta ahora, todas las discusiones han sido positivas.

“Vamos a estar hombro con hombro con nuestros socios de las Primeras Naciones para avanzar en proyectos de infraestructura crítica y garantizar que todos se beneficien de las oportunidades que ofrece Ontario”, dijo el primer ministro Doug Ford en un comunicado.

Windsor está en el suroeste de la provincia más grande de Canadá, al otro lado de la frontera con Detroit.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...