- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASIL¿Cómo prevé Vale el futuro del hierro?

¿Cómo prevé Vale el futuro del hierro?

Vale ha estado buscando asociaciones con siderúrgicas que buscan abordar el desafío de encontrar formas más limpias de procesar minerales.

El mercado del mineral de hierro se ha estabilizado con los impactos de los bloqueos de China por Covid-19 y los problemas inmobiliarios ya descontados, según un importante productor del ingrediente siderúrgico.

“La buena noticia es que a partir de ahora solo puede mejorar”, declaró Luciano Siani, jefe de estrategia y transformación comercial de Vale SA, el segundo mayor productor de mineral de hierro del mundo.

A diferencia de las recesiones anteriores en la demanda china que provocaron la caída de los precios del mineral de hierro, ahora es probable que se mantengan cerca del nivel actual de US$ 95 a US$ 100 por tonelada métrica, ya que los mineros tienen dificultades para abastecer los mercados.

“No hay mineral disponible a corto plazo”, dijo Siani.

La industria del mineral de hierro enfrenta vientos en contra después de disfrutar de un período de prosperidad en la primera mitad de 2021.

Los márgenes de ganancias que alguna vez fueron inflados por el auge de las materias primas ahora se están reduciendo a medida que la caída de los precios choca con la inflación y los temores de recesión.

La demanda de China se ha suavizado debido a que los cierres y una crisis inmobiliaria amenazan con socavar la temporada alta de construcción de la nación.

Los futuros del mineral de hierro se han desplomado un 40% desde un máximo de marzo.



Rol de China

Para Siani, China sigue siendo un importante comprador de metales, aunque la transición global de los combustibles fósiles a fuentes de energía más limpias se convertirá en la principal fuerza impulsora de las decisiones comerciales en la industria minera durante los próximos 20 años.

Ese cambio hará que los productores de acero de China exijan un mayor contenido de hierro.

Vale tiene como objetivo preservar su participación de mercado convirtiéndose en el principal proveedor de productos de mineral de hierro de alta calidad, que hoy en día obtienen una prima de alrededor de US$ 85 por tonelada para las variedades de menor calidad.

Siderúrgicas

Vale ha estado buscando asociaciones con siderúrgicas que buscan abordar el desafío de encontrar formas más limpias de procesar minerales.

Sus esfuerzos incluyen el desarrollo de las llamadas briquetas verdes que, según la empresa, pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción de acero hasta en un 10%.

La compañía planea tener centros para fabricar productos de mineral de hierro en regiones con bajos costos de energía, incluidos Medio Oriente y EE. UU., dentro de las próximas dos décadas.

La empresa con sede en Río de Janeiro también tiene la ambición de convertirse en un jugador más importante en los metales básicos que sustentan la transición energética.

“Esto será yendo más allá de su enfoque en el níquel y el cobre”, indicó Siani a Bloomberg, según Mininig.com.

Vale quiere expandirse en los metales clave necesarios para los vehículos eléctricos y la industria de las energías renovables, y consideraría adquisiciones.



Un metal para baterías que es menos atractivo para Vale en este momento es el litio, debido a las crecientes valoraciones para los mineros del mineral crucial para las baterías de vehículos eléctricos.

«El litio es un mercado interesante, pero diría que en este momento las valoraciones de las empresas han superado el punto en el que sería atractivo hacer un movimiento», consideró Siani.

La compañía está buscando un socio para construir una operación de sulfato de níquel en Canadá y está en conversaciones con recicladores de baterías para ampliar la exposición a la cadena de suministro de vehículos eléctricos.

Vale les dio a los inversionistas un vistazo de una cartera de proyectos de metales base durante una presentación reciente en Canadá, donde opera grandes operaciones mineras de níquel en Sudbury, Ontario y Voisey’s Bay en Labrador. La minera también apunta a crecer en cobre, dada la inminente escasez del metal utilizado en el cableado.

“Habrá un déficit importante. Si una empresa tiene un proyecto de cobre licenciado listo para implementar, ningún inversionista dirá ‘no lo hagas”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...

Codelco implementa más de 600 luminarias solares en la comuna Puchuncaví

Este proyecto beneficiará a 15 mil personas (el 55 % de la población de la comuna) e incluirá capacitaciones para el mantenimiento de las luminarias. Se completó la instalación de 638 luminarias solares en 20 de las 22 localidades...