- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM instala mesa de trabajo de Energía en La Convención

MEM instala mesa de trabajo de Energía en La Convención

Además se acordó instalar mesa de hidrocarburos, que a su vez tratará los temas de la problemática del GLP y la construcción de la planta de Kepashiato; lotes 88 y 56; contrato de seguridad energética y Gasoducto Sur Peruano.

El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla Acosta, presidió la instalación de la “Mesa de Trabajo de Energía de la Problemática de la Provincia de La Convención”, realizada en el Cuartel Fuerte Pachacútec del distrito de Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco.

Al acto asistieron funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM), del Ministerio del Ambiente (Minam), del Gobierno Regional del Cusco y representantes del Frente de Defensa de Quillabamba, así como los congresistas Verónika Mendoza y Hernán La Torre, quienes participan como veedores de este proceso de diálogo.

En la cita se acordó la instalación de tres mesas de trabajo técnicas. La primera corresponde a hidrocarburos, que a su vez tratará los temas de la problemática del gas licuado de petróleo (GLP) y la construcción de la planta de Kepashiato; lotes 88 y 56; contrato de seguridad energética y Gasoducto Sur Peruano.

Un segundo tema de esta mesa técnica son los carburantes, situación y problemática actual en La Convención; mientras que un tercer punto corresponde a la supervisión ambiental, compromisos sociales e incidentes técnicos en las instalaciones de gas natural en esta jurisdicción.

La mesa técnica de electricidad, minería y medioambiente se ocupará de la Central Hidroeléctrica Santa Teresa II, la empresa de electricidad que opera en Cusco, y minería en La Convención.

Finalmente, la tercera mesa técnica tratará del impacto ambiental, compromisos sociales e incidentes técnicos en las instalaciones de gas natural en la localidad.

En la reunión también se acordó acreditar, por parte de cada entidad pública, a sus representantes y se designaron a los miembros de la sociedad civil para que conformen estas mesas técnicas.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), según el acta, convocará a las instituciones que no se encuentren presentes en la reunión y se invitará a las empresas que correspondan a las instancias de cada mesa técnica.

El documento precisa que en atención y cumplimiento del acuerdo de la mesa de diálogo, los espacios de diálogo antes indicados serán conducidas por la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del MEM, que coordinará con las demás entidades y representantes mencionados,

Asimismo, con la finalidad de continuar con el trabajo de la mesa, se fija como fechas de la próxima reunión los días 20 y 21 de octubre en el distrito cusqueño de Quillabamba.

El viceministro Quintanilla dijo que con la instalación de esta mesa se busca la comunión de las ideas porque el tema de la energía es muy técnico y complejo, por lo que participarán las personas más idóneas.

“Saludo la presencia de todos los representantes en esta mesa, especialmente a los directores generales de Hidrocarburos, Asuntos Ambientales Energéticos, Electricidad y Gestión Social del MEM, quienes vienen a escuchar las demandas de la población y están comprometidos a buscar prontas soluciones”, destacó el funcionario.

Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de Quillabamba, Ricardo Caballero, señaló que con la firma de un acta el pasado 9 de setiembre se transmitió la voluntad de ambas partes de un diálogo abierto, sincero y democrático.

“Estamos comprometidos con este propósito y quiero agradecer el esfuerzo que todos estamos poniendo aquí, lo único que nos anima a nosotros es el desarrollo de la provincia de La Convención”, aseveró.

Como se recuerda, una Comisión de Alto Nivel encabezada por el ministro de Agricultura y Riego, juan Manuel Benites, arribó al Cusco el 9 de setiembre para instalar la primera mesa de diálogo y definir las mesas temáticas a trabajar.

Ello con la condición de que el Comité Central de Lucha por el Desarrollo de la Provincia de La Convención levante su radical medida de fuerza: el bloqueo de la carretera La Convención-Cusco.

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Retrasos en aprobación ambiental afectan la innovación minera peruana, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, 8 meses más que el promedio latinoamericano. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) afecta...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...