- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American ingresó Recurso de Reclamación del proyecto “Continuidad operacional Fase V”...

Anglo American ingresó Recurso de Reclamación del proyecto “Continuidad operacional Fase V” de El Soldado

La minera indicó que el proyecto Fase V cumple con la normativa ambiental aplicable (en su ingreso como una DIA), no presentando efectos o circunstancias que justifiquen la necesidad de ser evaluado como un Estudio de Impacto Ambiental.

Anglo American ha ingresado un Recurso de Reclamación ante la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, solicitando la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que calificó desfavorablemente el proyecto “Continuidad operacional Fase V” de la operación El Soldado.

La solicitud explica y rebate los fundamentos entregados por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso, la cual señaló como fundamento para una RCA desfavorable, que el proyecto debió ingresar como un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en lugar de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ingresada y evaluada.

Anglo American indicó que el proyecto Fase V cumple con la normativa ambiental aplicable (en su ingreso como una DIA), no presentando efectos o circunstancias que justifiquen la necesidad de ser evaluado como un Estudio de Impacto Ambiental.

Durante el proceso de evaluación, los organismos técnicos competentes en materia ambiental descartaron impactos significativos en los componentes ambientales, tales como efectos en la salud de las personas, calidad y cantidad de los recursos naturales renovables, como son el suelo, aire o agua.

Asimismo, descartaron impactos significativos sobre componentes ambientales que requieren una protección especial, como es el sitio prioritario de la Cordillera El Melón.

«Todo esto fue ratificado formalmente por dichos organismos, a través del Informe Consolidado de Evaluación (ICE), que recomendó la aprobación del Proyecto», remarcó Anglo American.

El proyecto Fase V de El Soldado fue diseñado siguiendo estándares de sustentabilidad, reduciendo la generación de emisiones y minimizando la intervención de nuevas áreas.

La iniciativa corresponde a un proyecto de continuidad operacional, manteniendo la vida útil de la mina a 2027. Además, considera una serie de mejoras operacionales y ambientales, incluyendo la implementación de una innovación tecnológica para clasificar minerales de acuerdo con la ley de cobre – Clasificador de Minerales o Bulk Ore Sorting, por su denominación en inglés -, entre alta y baja ley, permitiendo con ello reducir el uso de energía y la generación de residuos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...
Noticias Internacionales

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...