- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa es la segunda región que más transferencias recibió a nivel nacional...

Arequipa es la segunda región que más transferencias recibió a nivel nacional por actividad minera

En los últimos años, Arequipa tuvo una inversión de 335 millones de soles en Obras por Impuestos (OxI).

Arequipa ocupa el segundo lugar entre las 17 regiones del Perú en el ranking de inversión en exploración minera, con una inversión de US$ 89 millones y 8 proyectos, destacó Julia Torreblanca Marmanillo, presidenta del Comité Arequipa, en el Jueves Minero del IIMP, titulado «Arequipa, Desarrollo y Minería», previo a la inauguración de PERUMIN 35, que se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli.

En la exposición a estudiantes universitarios, prensa y miembros del Colegio de Ingenieros del Perú – Sucursal Arequipa, se informó que la actividad minera representa el 31% del valor bruto de producción total en Arequipa, y que es la segunda región que crea más empleo en minería a julio del 2022, es decir 30,098 puestos de trabajo formal, lo que representa el 12.2% del total generado.



Los panelistas Omar Candia, alcalde de Arequipa; Javier Tapia, presidente de la Asociación Cerro Juli; y Jaime Mujica, director universitario de la Universidad San Martín de Porres, coincidieron en manifestar que PERUMIN representa para Arequipa una alianza de crecimiento y desarrollo, ya que solo durante cinco días del evento se logra inyectar a la economía regional S/ 80 millones y que la Ciudad Blanca puede ser catalogada como sede de convenciones mundiales.

Arequipa, hub minero para el sur

En la disertación «Arequipa, Desarrollo y Minería», se estableció que Arequipa es un hub minero para el sur, debido a su creciente actividad minera y otras conexas, y que esta se ha convertido en un centro logístico para la economía de la macroregión sur.

Cuenta con el puerto de Matarani que es el principal polo logístico para exportar los minerales que se producen en el sur del Perú.



Además, Arequipa cuenta con instrumentos para ejecutar obras de gran envergadura a través de los mecanismos de asociación público privada y obras por impuestos, que acompañan su crecimiento, tal es así que en los últimos años la región tuvo una inversión de S/ 335 millones en OxI que fueron ejecutadas por la empresa minera Southern Perú, como el Puente Chilina y los centros de investigación en la Universidad Nacional de San Agustin.

Sumado a ello, Arequipa se encuentra en los tres primeros lugares en el ranking de proveedores mineros a nivel nacional. El 66% de las empresas que proveen servicios a la minería tienen como sede principal Lima; el 14%, Moquegua; y el 11%, Arequipa, y es la segunda región con mayor producción cuprífera.

Transferencias mineras para Arequipa

De otro lado, Arequipa es la segunda región que más transferencias recibe a nivel nacional por actividad minera. Al mes de agosto, recibió S/ 1,385 millones por concepto de canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad, que significa un 13.6% de la participación total. Solo es superada por Áncash (S/ 2,651 millones), que encabeza la lista como la región con mayor participación con el 26.0% del total transferido.

Es necesario indicar que la minería ha logrado mejorar la economía de los peruanos y en cifras se informó que en exportaciones representó más del 60% en el 2021, mientras que en empleo genera 247 mil empleos directos a julio de 2022 y que el 95% del empleo se genera fuera de Lima.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...