- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMINEDU y Southern Perú colocaron primera piedra del futuro COAR Moquegua

MINEDU y Southern Perú colocaron primera piedra del futuro COAR Moquegua

Obra será financiada por la empresa minera bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Tendrá una inversión superior a los S/ 96.8 millones.

Más de 96.8 millones de Soles demandará la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), que ejecutará Southern Perú bajo la modalidad de Obras por Impuestos, en beneficio de más de 300 alumnos de la Región Moquegua, que cuentan con altas competencias académicas.

En un acto simbólico se colocó la piedra de la obra que tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. La ceremonia fue presidida por el ministro de Educación, Rosendo Serna Román y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Ing. Óscar González Rocha.

La obra se edificará sobre un área de 33,121 metros cuadrados; contará con una zona académica provista de 12 aulas distribuidas en dos niveles, cuatro laboratorios, un taller de artes, un taller de música.

Así mismo, dispondrá de una biblioteca de dos niveles con dos aulas de innovación tecnológica, cinco salas de proyectos de innovación, sala de lectura informal, sala de lectura formal y sala de recursos informáticos y audiovisuales.



El COAR Moquegua tendrá además una zona residencial de tres niveles, con 63 habitaciones, de las cuales, cuatro serán destinadas a personas con discapacidad. La nueva infraestructura educativa contará con un polideportivo, piscina, losa multiusos, tribuna, cancha, escenario, gimnasio, entre otros.

Dicho proyecto denominado “Mejoramiento del servicio educativo especializado del nivel secundario de alto rendimiento del departamento de Moquegua”, será financiado bajo la modalidad de obras por impuestos. Las tareas físicas estarán a cargo de Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A. y la supervisión recaerá en Consorcio Supervisor Moquegua.

PRIMERA PIEDRA

Durante la ceremonia el ministro Rosendo Serna destacó el aporte de la empresa minera en favor de la Educación.

“Nosotros apostamos por la inversión en educación, tomándonos en serio la lucha contra la profunda brecha del déficit de infraestructura educativa que afecta nuestro país. La tarea es titánica y de largo aliento, por ello queremos agradecer a Southern Perú por sumarse en esta lucha por dotar de las mejores condiciones de estudio a millones de niños y jóvenes de todo el país”, comentó.

Por su parte el presidente ejecutivo de Southern Perú, Ing. Óscar González Rocha precisó que el eje educativo es fundamental en el trabajo social de la compañía.

“Por más de dos décadas nuestra compañía ha identificado claramente las prioridades de las regiones donde operamos y, sin lugar a duda, una de ellas es fortalecer la Educación”, dijo.

El funcionario mencionó obras de infraestructura ejecutadas los dos últimos años, que se suman al COAR Moquegua, entre ellas el Colegio de Alto Rendimiento de Tacna, el colegio José Antonio Encinas Franco de Tacna, los colegios de nivel inicial N° 346 del distrito de San Antonio, el 323 del Fundo El Gramadal y el 358 del Pueblo Joven Mariscal Nieto en Moquegua, el colegio Fe y Alegría N° 52 de Ilo, actualmente en construcción y el compromiso de construir el Colegio Manuel C. de La Torre de Moquegua.

“Independientemente de la modalidad de financiamiento, obras de esta naturaleza deben ponderarse por la importancia que revisten para la educación de nuestros hijos y el impacto que genera en su formación escolar”, dijo tras remarcar la necesidad de fortalecer los esfuerzos de cooperación público- privada, en favor de las mayorías y principalmente de los niños.

COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO

Los COAR son un modelo educativo referente de calidad académica e innovación educativa, organizacional y de gestión, que contribuye a mejorar la educación pública. Del 2012 a la fecha, han egresado de los COAR, en las 25 regiones, 10, 611 alumnos.

Al egresar los estudiantes obtienen la certificación internacional Cambridge y diploma de bachillerato internacional.

CIFRAS

  • S/ 96 855,889.46 es la inversión total que demandará la construcción del COAR.
  • 7,500 estudiantes de 3ro., 4to y 5to de secundaria, atienden los COAR en las 25 sedes que hay en el país.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...

Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería? La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo,...
Noticias Internacionales

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...

Sunshine Silver obtiene US$ 75 millones para desarrollar centro de minerales críticos en EE. UU.

Se espera que la reactivación de la mina Sunshine aumente la producción anual de plata en Estados Unidos en más de un 20 % en sus primeros cinco años. Sunshine Silver Mining & Refining ha anunciado el cierre de una...

Galiano Gold enfrenta crisis de seguridad en Ghana y detiene operaciones en Esaase

La minera canadiense suspendió parte de su mina Asanko tras disturbios entre la comunidad y fuerzas militares, lo que reabre el debate sobre la estabilidad social en zonas mineras africanas. Galiano Gold, que cotiza en las bolsas de Toronto y...