- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería sostenible en el Perú: avances y retos

Minería sostenible en el Perú: avances y retos

Rafael Lengua, Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

La minería es un sector clave para nuestra economía y el desarrollo del país, pues representa un porcentaje importante de la inversión privada, PBI, exportaciones, empleos directos e indirectos y recaudación fiscal. En promedio, durante los últimos 10 años, la minería contribuyó con el 16 % a las inversiones privadas, representó aproximadamente el 10 % del PBI, el 10 % de nuestra recaudación fiscal y el 60 % de nuestras exportaciones.

Se estima, además, que la minería emplea directamente a más 250,000 personas e indirectamente a más de un millón y medio de personas. Por su contribución a la economía y la recaudación tributaria del país, así como por la relevancia de las empresas internacionales y locales que operan en el sector, los beneficios que genera la minería para el país y el bien estar de todos los peruanos son incuestionables.

Sin embargo, la minería es también un sector que, por la naturaleza, magnitud y ubicación de sus operaciones, genera impactos al medio ambiente, al entorno social y a las personas. Estos impactos deben ser adecuadamente mitigados y gestionados por las empresas, no solo para cumplir con las regulaciones lega les aplicables, sino fundamentalmente para promover el desarrollo sostenible a largo plazo.

La agenda global de sostenibilidad ambiental y social en el mundo tiene su origen hace treinta años en los acuerdos arribados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente celebrada en Río en 1992, centrados en garantizar a las generaciones futuras el derecho al desarrollo sostenible con énfasis en las personas y protección del medio ambiente.

Haciendo un breve recuento por los tres planos del ESG, en el plano ambiental, por ejemplo, la mayoría de las empresas mineras globales han adoptado compromisos de reducción de emisiones GEI hacia el 2030 y emisiones netas nulas para el 2050.

Desde Río-92, los acuerdos entre países se han ido renovando y actualizando a través de los años en posteriores conferencias de las Naciones Unidas, de las cuales vale la pena resaltar dos celebradas en 2015 en las que se adoptaron acuerdos históricos para la agenda de sostenibilidad global.

Primero, la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un compromiso de los países en adoptar medidas enfocadas en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas para erradicar la pobreza y promover una vida digna para todos hacia el año 2030, con pleno respeto al medio ambiente.

Lea el artículo completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...