- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosHoy se inaugura PERUMIN 35 apuntando al desarrollo económico social del país

Hoy se inaugura PERUMIN 35 apuntando al desarrollo económico social del país

La convención minera será escenario de ponencias y debates que buscan generar reflexiones sobre el sector minero, uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

PERUMIN 35 inicia hoy en Arequipa, luego de tres años, bajo el lema “Construyendo juntos un Perú mejor”. El evento minero más importante en Latinoamérica culminará el próximo 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

La convención minera, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), será escenario de ponencias y debates que buscan generar reflexiones sobre el sector minero, uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

El encuentro tiene el compromiso de promover oportunidades del país para el desarrollo económico social. Además de analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta la industria minera y fortalecer el desarrollo de conocimientos a partir de la investigación, innovación y nuevas tecnologías.

Actividades

Dentro de las actividades programadas en PERUMIN 35, destacan la cumbre minera, el Foro TIS, EXTEMIN, PERUMIN Hub y PERUMIN Inspira. También retorna al programa oficial el Encuentro Internacional que tiene como aliado a Australia y contará con la participación de representantes de Alemania, Canadá, Suecia, Suiza, entre otros.



Asimismo, en el marco de las ponencias programadas, debemos subrayar la presencia de Rohitesh Dhawan, CEO del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales); y Kurt Burneo, ministro de Economía y Finanzas del Perú (MEF).

También estarán Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América; Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR); además de Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Latinoamericana.

Evento trilingüe

La convención se transmitirá en tres idiomas: español, inglés y quechua para involucrar en las conferencias a los representantes de comunidades invitadas a PERUMIN 35. La organización también busca convertirse en un evento con huella de carbono cero, enfocado en minimizar los impactos ambientales.

PERUMIN 35 recibirá hasta un promedio de 10 000 asistentes por día, además de 60 000 asistentes para la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), espacio organizado para mostrar procesos e innovaciones en el sector y en la que participarán 800 empresas e instituciones. También contará con la presencia de diez delegaciones extranjeras.

Reconocimientos

Por otro lado, el evento minero será escenario para la entrega del Premio Nacional de Minería, principal galardón del sector minero otorgado por el IIMP. Este reconocimiento recibió la postulación de 516 trabajos técnicos, una cifra récord, cuyos trabajos serán mostrados en cuatro salas exclusivas.

Otra actividad importante es PERUMIN Inspira, que recibió 127 postulaciones de emprendimientos procedentes de 19 regiones y gestados a más de 2000 metros sobre el nivel del mar. De este grupo, seleccionaron diez finalistas.

Estas iniciativas buscan atender los seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; agua limpia y saneamiento; trabajo decente y crecimiento económico; y acción por el clima.

Impacto en Arequipa

PERUMIN 35 tiene un impacto positivo en la ciudad de Arequipa, debido a que generará aproximadamente S/ 80 millones en movimiento económico para los sectores hoteleros, gastronómico y turísticos de la ciudad. Además de involucrar a 600 jóvenes voluntarios en la organización del evento.

Un 40% de las ediciones de la convención minera se realizaron en esta ciudad. La primera convención minera organizada en Arequipa fue en 1976.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...