- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARecharge Resources planea construir una planta de litio en su Proyecto Pocitos...

Recharge Resources planea construir una planta de litio en su Proyecto Pocitos 1

La empresa firmó un acuerdo de licencia de tecnología para construir planta de litio.

Recharge Resources firmó un acuerdo de licencia de tecnología para el uso en todo el país del equipo de extracción de intercambio de solventes de litio Ekosolve para construir una planta de litio capaz de producir hasta 20,000 toneladas de carbonato de litio anualmente en el Proyecto de Litio Pocitos 1 en Salta.

La compañía asegura que el proceso de extracción de intercambio de solventes de litio Ekosolve puede gestionar de manera eficiente el procesamiento de las salmueras para producir cloruro de litio o carbonato de litio con una ley superior al 99,5 % y una recuperación de más del 95 %, superando con creces cualquier método de extracción directa de litio publicado disponible hasta la fecha.

La ventaja clave del sistema Ekosolve, sostienen, es la alta tasa de rendimiento de litio que apunta a más del 95 %. Fundamentalmente, los costos operativos se reducen en más del 90 %, ya que se recupera la mayor parte del solvente. 

Otros sistemas, como la adsorción, pueden lograr un rendimiento del 72-80 %, cristalización fraccionada del 50-70 % e intercambio iónico de hasta el 80 %. 

En los sistemas de adsorción e intercambio iónico, es posible que se requieran procesos adicionales para administrar el magnesio y el boro en las salmueras, mientras que esto no es un problema con el proceso Ekosolve. 

Por lo tanto, se pronostica que los gastos de capital y los costos operativos serán sustancialmente más bajos. Un beneficio significativo es que no se requieren estanques de evaporación, lo que brinda una solución más ecológica.

El acuerdo contempla el desarrollo de una construcción multifase para una producción de carbonato de litio de 20,000 toneladas por año en el Proyecto.

Al comienzo de la producción, se deberá a Ekosolve™️ una tarifa de licencia equivalente al 5% del producto entregado. Se requerirán más estudios de alcance y permisos para comenzar la construcción de la planta.

Recharge está trabajando en estrecha colaboración con sus asesores en el país en el único pozo de producción de 400 metros de diámetro totalmente financiado ubicado entre los dos pozos de perforación diamantina HQ de exploración previamente perforados que se ubicarán para confirmar la continuidad del acuífero que contiene las salmueras de litio delineadas durante las anteriores campañas de perforación.

Se encontró un alto caudal en ambos pozos perforados y se espera que esto resulte en una disminución de los costos operativos con la reducción de las bombas requeridas, además de garantizar que las columnas tengan suficiente salmuera con la metodología de extracción Ekosolve.

“Creemos que Ekosolve ™ es la tecnología de extracción de litio más avanzada disponible en el mercado y es ideal para el proyecto de salmuera de litio Pocitos 1 . La empresa siempre ha contemplado utilizar la tecnología Ekosolve ™ en el Proyecto Pocitos 1 y este acuerdo de licencia formaliza la relación entre Recharge Resources y Ekosolve Limited”, comentó el CEO y director de la empresa canadiense, David Greenway.

“Con la perforación a punto de comenzar en una forja de pozo lista para producción hacia el objetivo de establecer un recurso mineral que cumpla con NI 43-101, un estudio de factibilidad financiable del proyecto, identificando oportunidades de extracción o suministro para productos de litio y socios estratégicos para el Proyecto Pocitos 1 , la ejecución de este acuerdo es un próximo paso proactivo y prudente para Recharge y nuestros grupos de interés”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...