- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLínea eléctrica Moyobamba-Iquitos triplicará envíos de energía

Línea eléctrica Moyobamba-Iquitos triplicará envíos de energía

Obra transportará 150 megavatios, el triple de la energía consumida en Iquitos. Se espera que el proyecto esté listo en 52 meses

Luego de un proceso que duró tres años, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la sociedad concesionaria Líneas de Transmisión Peruanas firmaron hoy el contrato de concesión de la Línea de Transmisión 220 kV Moyobamba – Iquitos.

En una ceremonia llevada a cabo en Palacio de Gobierno, el titular del sector energético, Eleodoro Mayorga, destacó su satisfacción por la entrega del proyecto, que estará concluido en 52 meses y que beneficiará a las familias del nororiente peruano.

Así, el Consorcio Isolux, el postor que entregó la mejor oferta económica por la obra -unos US$74,664 millones como costo total anual- tendrá cargo el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión eléctrica a concesionarse por 30 años.

Con una longitud de 630 kilómetros, se espera que el proyecto transporten 150 megavatios (MW) cuando inicie su operación. Esto supera tres veces el consumo de energía actual de Iquitos.

El recorrido de la línea de transmisión irá desde la subestación Moyobamba Nueva hasta una subestación nueva en Iquitos. En el camino, se construirá, también, otra subestación denominada Subestación intermedia.

Además, el proyecto contempla la instalación de fibra óptica a futuro. Así, las torres de alta tensión servirán para implementar más de 24 hilos de fibra óptica. De ellos, 18 pertenecerán al Estado, que podrá concesionarlos. Con ello, el servicio de Internet en Loreto mejorará en capacidad, calidad y precio.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...