- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Burneo: El trabajo conjunto entre el sector público y privado es...

Ministro Burneo: El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país

Actualmente existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de US$ 53,168 millones, los mismos que se encuentran en distintas etapas.

El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país, ratificó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, señalando que el Plan Impulso Perú contiene medidas específicas para promover la confianza de los inversionistas, la cual se ha visto ratificada en los últimos días con los anuncios de distintas empresas del sector minero respecto al desarrollo de nuevas inversiones en proyectos y operaciones, porque reconocen las fortalezas macroeconómicas y fiscales del país.

“Los empresarios están dando un voto real y concreto por el Perú, y demuestran en los hechos que mantienen su confianza por invertir en los grandes proyectos que impulsarán nuestra economía en los próximos años, generando empleo formal, y con los ingresos que esta actividad genere se pondrá brindar mayor atención a la población, cerrando brechas sociales y productivas. Podemos continuar mejorando esa confianza solo si trabajamos juntos”, comentó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

Esta semana, en el marco de la 35 Convención Minera Perumin, empresarios e inversionistas de proyectos que generarán empleo y crecimiento económico han confirmado apertura y ampliación de actividades en varias zonas del país. El inicio de operaciones de la mina Quellaveco en Moquegua es una de ellas, con una inversión de US$5,500 millones; así como el comienzo de las perforaciones de Minerals Americas – BHP en su proyecto cuprífero Jatun Orcco en Huancavelica, además que ha manifestado su interés de amplia su presencia en el país.

Por su parte, el proyecto minero Zafranal se encuentra a la espera de la aprobación de su estudio de impacto ambiental que podría llegar a significar una inversión de más de US$ 2,000 millones. Mientras que Southern busca poner en marcha nuevas operaciones en Michiquillay, y poder retomar la expansión de Cuajone.

Asimismo, hace unas semanas, Newmont confirmó la inversión de US$ 350 millones en los próximos 2 años en su proyecto Yanacocha Sulfuros. “Nuestro objetivo es darle impulso al avance de proyectos, entre ellos los mineros que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo.  En ese sentido, ampliaremos el portafolio de seguimiento del equipo técnico para agilizar los procedimientos de ocho proyectos mineros, como son: Las Bambas, Quellaveco, Yanacocha Sulfuros, Ampliación Toromocho, mina Justa, Extensión Antamina, optimización Inmaculada, Zafranal y San Gabriel”, sostuvo el titular de la cartera de Economía y Finanzas.

En la actualidad existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de US$ 53,168 millones, los mismos que se encuentran en distintas etapas, la gran mayoría de ellos en factibilidad o pre-factibilidad.

Recientemente el ministro Burneo anunció que, como parte del Plan Impulso Perú, se consideran tres grandes ejes para impulsar la minería, que es un sector estratégico para el país. Se trata de un conjunto de medidas que facilitan e impulsan el desarrollo de estas inversiones esenciales no solo para el país, sino también para las comunidades alrededor de la zona de influencia, pues se genera empleo formal y mayor actividad económica.

El titular del MEF reiteró la disposición de la institución, plasmada en el Plan Impulso Perú, para propiciar un entorno favorable con las inversiones en el Perú, y con el desarrollo social y sostenible de las comunidades donde se desarrollan las actividades de este sector.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...