- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX pide a nuevas autoridades compromiso con la cadena exportadora

ADEX pide a nuevas autoridades compromiso con la cadena exportadora

“De sus gestiones dependerá también la reducción de la pobreza e informalidad», remarcó Julio Pérez.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió a las nuevas autoridades –gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales– su firme compromiso con las diversas cadenas exportadoras, a fin de ayudar a la recuperación del país.

“De sus gestiones dependerá también la reducción de la pobreza e informalidad. En ese sentido, es importante no solo impulsar obras de concreto como veredas y pistas, sino reducir la tramitología y llevar adelante iniciativas productivas que fortalezcan a los integrantes de las cadenas de valor de sus jurisdicciones”, refirió luego de conocer los primeros resultados del último proceso electoral.

Solo así se garantizará la generación de puestos de trabajo que mejorarán la calidad de vida de los peruanos –continuó–, hay regiones con pleno empleo y esperamos continúen en esa senda; asimismo, importantes proyectos de irrigación trabados que no alcanzan aún su máximo potencial.

Pérez manifestó su intención de reunirse con las nuevas autoridades a fin de crear sinergias e identificar oportunidades de un trabajo conjunto que permita fortalecer las capacidades de sus emprendedores, productores y empresas. “Tenemos las puertas abiertas para dialogar”, precisó.

“ADEX coordina con los GOREs (gobiernos regionales) porque en la suma de esfuerzos radica el éxito de iniciativas como la Expoalimentaria, cuya última versión congregó la oferta organizada de cinco de ellos que se presentaron con sus propios pabellones: Piura, Áncash, Apurímac, Cusco y Huancavelica”, detalló.

Mencionó también otros certámenes como el Congreso de Capsicum realizado en Arequipa y La Libertad, el Congreso Internacional de Maracuyá en Lambayeque y Chimbote y el Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería en Arequipa y Cusco, entre otros que impulsa el gremio de forma descentralizada.

El presidente de ADEX recordó que en varios distritos hay parques industriales que reúnen a los empresarios como el de Villa el Salvador, Huaycán, El Porvenir en Trujillo, o proyectos como el de Ancón, que deben ser potenciados a fin de generar un impacto socioeconómico.

“Las nuevas autoridades tienen una oportunidad de oro para sumar a la recuperación del país”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

Estrategia Nacional del Litio da paso clave con Consulta Indígena en Atacama

La proceso de consulta permitió alcanzar nueve acuerdos unánimes relacionados con uso del territorio, obligaciones del contratista y retribución a las comunidades. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, junto al seremi de Atacama, Juan Carlos Peña, encabezaron la actividad de...

Alamos Gold vende proyectos en Turquía por US$ 470 millones y refuerza su apuesta en Norteamérica

La canadiense Alamos Gold anunció la venta de sus proyectos de desarrollo en Turquía a Tümad Madencilik Sanayi ve Ticaret por US$ 470 millones en efectivo, una operación que marca su salida definitiva del país y le permitirá consolidar...

China rechaza presiones de EE.UU. por petróleo ruso y advierte posibles represalias

El Gobierno chino calificó como “intimidación unilateral y coerción económica” las recientes declaraciones de Washington, que instó a sus socios del G7 y la OTAN a imponer aranceles y sanciones a países que compren crudo ruso, incluida China. El portavoz...

Newmont venderá su proyecto de oro Coffee a Fuerte Metals por US$ 150 millones

La contraprestación incluye US$ 10 millones en efectivo al cierre, US$ 40 millones en acciones de Fuerte y una regalía del 3 % por rendimiento neto de fundición. La importante minera de oro Newmont anunció un acuerdo para vender su...