- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELos motivos de Alxar para vender el proyecto de cobre Sierra Norte...

Los motivos de Alxar para vender el proyecto de cobre Sierra Norte en Chile

Con la venta, aseguraron desde Alxar, que «en ningún caso» dan por finalizada la opción de incursionar en la minería del cobre chileno.

BNamericas.- Minera Alxar, filial del holding chileno Copec, puso a la venta su proyecto de cobre Sierra Norte, localizado en la norteña Región de Atacama.

Minera Sierra Norte, filial a su vez de Alxar, fue adquirida por US$40 millones en 2011. Inicialmente denominado Diego de Almagro, el proyecto fue objeto de década de exploraciones que apuntaba a producir 11.000t de cátodos y 22.000t de concentrado al año.

Consideraba, además, el transporte de agua de mar a través de un acueducto de 60km desde la bahía de Chañaral hasta las faenas mineras, según un artículo publicado en 2015 en la web de la minera. Con la venta del proyecto, la compañía quedaría solo con su participación en Mina Justa, operación cuprífera mucho más grande emplazada en la región peruana Ica y que comparte con la compañía local Minsur.

Para saber los motivos de la venta y las perspectivas de inversión, BNamericas conversó con el gerente general de Minera Alxar, Erwin Kaufmann.

«Alxar ha definido como estrategia de negocio invertir o desarrollar proyectos mineros tanto en Chile como en el extranjero. En esta etapa, estamos concentrados en la operación de Mina Justa en conjunto con nuestros socios en Perú», dijo Kaufmann.

Indicó que «el contexto actual de precios y de la industria minera en general ha generado interés de otros actores en adquirir el proyecto de nuestra filial Sierra Norte».

«Por eso abrimos un proceso formal para recibir ofertas, con foco en que este proyecto se desarrolle de la mejor forma posible», acotó.

Con la venta, aseguró que «en ningún caso» dan por finalizada la opción de incursionar en la minería del cobre chileno. Así, «seguimos buscando alternativas de inversión, tanto en Chile como en otros países. Queremos enfocar el crecimiento de Alxar en proyectos de largo plazo, de tamaño adecuado y con condiciones socioambientales que sean compatibles con los valores de nuestra compañía».

Sierra Norte fue adquirido en US$40 millones. Adicional a ese monto, se ha invertido en geología, estudios e ingeniería. El valor final será determinado en un proceso competitivo por el mercado, y, dependiendo de ello, «evaluaremos la conveniencia de concretar su venta u optar por otras alternativas de desarrollo».

«El valor libro es de US$ 66 millones», anotó.

Con base en los últimos estudios geológicos realizados en el marco del proyecto, la producción estimada es un tema que se está redefiniendo.

«Los modelos financieros y de plan minero son reservados, ya que estamos en un proceso de venta con terceros que nos impone una obligación de confidencialidad. Esta misma obligación nos impide señalar la capacidad estimada de recursos, vida útil, producción y demás aspectos del negocio que se han considerado en los modelos financieros del proyecto. Dependerá, finalmente, del diseño final de las plantas y del plan minero que se establezca», finalizó.

Sobre Sierra Norte

El proyecto Sierra Norte se encuentra ubicado en la Región de Atacama, a 50 kilómetros al este de Chañaral y a 12 kilómetros al oeste de la localidad de Diego de Almagro, a una altura aproximada de 650 metros sobre el nivel del mar.

El Proyecto cuenta con un estudio de prefactibilidad terminado.

El proceso productivo utilizará agua de mar. El uso de agua de mar constituye un hecho de la mayor relevancia pues permite garantizar que la ejecución del proyecto no afectará la disponibilidad de los recursos de agua dulce de la Región de Atacama, haciendo posible el desarrollo de una minería sustentable.

El proyecto Sierra Norte se desarrollará en forma sustentable, en armonía con la comunidad y el medio ambiente, implementando todas las medidas necesarias para mitigar los eventuales efectos adversos que pudiere generar durante sus etapas de construcción, operación y cierre.

De igual manera, permitirá la creación de nuevas fuentes de trabajo, aportando al desarrollo económico y social de las comunidades cercanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...