- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELos motivos de Alxar para vender el proyecto de cobre Sierra Norte...

Los motivos de Alxar para vender el proyecto de cobre Sierra Norte en Chile

Con la venta, aseguraron desde Alxar, que «en ningún caso» dan por finalizada la opción de incursionar en la minería del cobre chileno.

BNamericas.- Minera Alxar, filial del holding chileno Copec, puso a la venta su proyecto de cobre Sierra Norte, localizado en la norteña Región de Atacama.

Minera Sierra Norte, filial a su vez de Alxar, fue adquirida por US$40 millones en 2011. Inicialmente denominado Diego de Almagro, el proyecto fue objeto de década de exploraciones que apuntaba a producir 11.000t de cátodos y 22.000t de concentrado al año.

Consideraba, además, el transporte de agua de mar a través de un acueducto de 60km desde la bahía de Chañaral hasta las faenas mineras, según un artículo publicado en 2015 en la web de la minera. Con la venta del proyecto, la compañía quedaría solo con su participación en Mina Justa, operación cuprífera mucho más grande emplazada en la región peruana Ica y que comparte con la compañía local Minsur.

Para saber los motivos de la venta y las perspectivas de inversión, BNamericas conversó con el gerente general de Minera Alxar, Erwin Kaufmann.

«Alxar ha definido como estrategia de negocio invertir o desarrollar proyectos mineros tanto en Chile como en el extranjero. En esta etapa, estamos concentrados en la operación de Mina Justa en conjunto con nuestros socios en Perú», dijo Kaufmann.

Indicó que «el contexto actual de precios y de la industria minera en general ha generado interés de otros actores en adquirir el proyecto de nuestra filial Sierra Norte».

«Por eso abrimos un proceso formal para recibir ofertas, con foco en que este proyecto se desarrolle de la mejor forma posible», acotó.

Con la venta, aseguró que «en ningún caso» dan por finalizada la opción de incursionar en la minería del cobre chileno. Así, «seguimos buscando alternativas de inversión, tanto en Chile como en otros países. Queremos enfocar el crecimiento de Alxar en proyectos de largo plazo, de tamaño adecuado y con condiciones socioambientales que sean compatibles con los valores de nuestra compañía».

Sierra Norte fue adquirido en US$40 millones. Adicional a ese monto, se ha invertido en geología, estudios e ingeniería. El valor final será determinado en un proceso competitivo por el mercado, y, dependiendo de ello, «evaluaremos la conveniencia de concretar su venta u optar por otras alternativas de desarrollo».

«El valor libro es de US$ 66 millones», anotó.

Con base en los últimos estudios geológicos realizados en el marco del proyecto, la producción estimada es un tema que se está redefiniendo.

«Los modelos financieros y de plan minero son reservados, ya que estamos en un proceso de venta con terceros que nos impone una obligación de confidencialidad. Esta misma obligación nos impide señalar la capacidad estimada de recursos, vida útil, producción y demás aspectos del negocio que se han considerado en los modelos financieros del proyecto. Dependerá, finalmente, del diseño final de las plantas y del plan minero que se establezca», finalizó.

Sobre Sierra Norte

El proyecto Sierra Norte se encuentra ubicado en la Región de Atacama, a 50 kilómetros al este de Chañaral y a 12 kilómetros al oeste de la localidad de Diego de Almagro, a una altura aproximada de 650 metros sobre el nivel del mar.

El Proyecto cuenta con un estudio de prefactibilidad terminado.

El proceso productivo utilizará agua de mar. El uso de agua de mar constituye un hecho de la mayor relevancia pues permite garantizar que la ejecución del proyecto no afectará la disponibilidad de los recursos de agua dulce de la Región de Atacama, haciendo posible el desarrollo de una minería sustentable.

El proyecto Sierra Norte se desarrollará en forma sustentable, en armonía con la comunidad y el medio ambiente, implementando todas las medidas necesarias para mitigar los eventuales efectos adversos que pudiere generar durante sus etapas de construcción, operación y cierre.

De igual manera, permitirá la creación de nuevas fuentes de trabajo, aportando al desarrollo económico y social de las comunidades cercanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...