- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConelsur: Desarrollar un proyecto de transmisión en Perú toma 7 años

Conelsur: Desarrollar un proyecto de transmisión en Perú toma 7 años

Con información del Osinerming, la empresa señaló que actualmente solo se ejecuta el 20% de los proyectos de transmisión aprobados.

Para Conelsur se debe recurrir a las nuevas tecnologías y a la digitalización de procesos como aliadas.

Ello con el fin de permitir un uso más eficiente de la energía para optimizar y potenciar las líneas de conexión ya existentes en el país.

“Hoy por hoy, los desarrollos de proyectos de transmisión pueden tomar hasta 7 años, dependiendo de sus características y complejidad, lo cual es un tiempo muy largo”, comentó el gerente general de Conelsur, Rodrigo Moncada.

Igualmente, señaló que la transmisión en el sistema eléctrico permite lograr que la generación compita.

Así como también funcione de manera eficiente para que los consumidores tengan seguridad del servicio.

Tras ello, añadió que, con datos del Osinerming, actualmente solo se ejecuta el 20% de los proyectos de transmisión aprobados, porcentaje bajo.

Sin embargo, para el ejecutivo representaría un avance significativo y remarcó que el futuro de la transmisión es alentador.

“Pero es necesario mantener sistemas confiables, seguros y de mucha tecnología”, comentó.

Relaciones con comunidades

De otro lado, Moncada resaltó la importancia de abordar de manera adecuada la relación del sector con las comunidades.

Para ello, indicó que se debe comunicar los beneficios de esta industria y cómo funciona a favor de aquellos que aún no cuentan con acceso fluido a la energía eléctrica.

“La industria debe integrar a las comunidades en un gran plan estratégico para los próximos 50 años, y así definir una visión del sistema eléctrico a futuro”, declaró.

“Si no tenemos una perspectiva común con objetivos alineados será difícil crear la red de acceso abierto a la que apuntamos”, manifestó.

Para ello, sostuvo, será fundamental incluir a todos los actores en las decisiones importantes, incluir al sector privado, las comunidades y, por supuesto, tener reglas de funcionamiento claras.

Digitalización

Por otro lado, expresó que la digitalización se ha convertido en un aliado importante en la trasmisión energética.

No obstante, consideró que es complementaria al desarrollo del sistema de transmisión tradicional (líneas de transmisión y subestaciones), dado que es una solución solo de corto y mediano plazo.

Adicionalmente, precisó que el uso de nuevas tecnologías puede traer una solución importante para la conexión energética.

Pero agregó que todo esto debe estar enmarcado por una regulación actualizada que comprenda la necesidad de la transmisión y que se encuentre armonizada con el contexto nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...