- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur recibe conformidad a labores de optimización en San Rafael

Minsur recibe conformidad a labores de optimización en San Rafael

También podrá implementar plataformas de perforación geotécnica, calicatas y trincheras en zonas aledañas a los depósitos de relaves B3 y B4.

Minsur decidió optimizar la operación de la unidad minera San Rafael, ubicada en la provincia de Melgar (región Puno).

Para ello, la compañía presentó el Informe Técnico Sustentatorio con un total de 17 modificaciones a realizar en la Unidad Minera Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael.

La solicitud fue evaluada por el Senace, entidad que el último 3 de octubre otorgó conformidad al décimo segundo ITS presentado por Minsur.

Exploración en San Germán

Un primer componente planteado es la continuidad del Programa de Exploraciones en Labores Subterráneas en la Zona San Germán.

El propósito es confirmar y obtener mayor certeza sobre recursos minerales inferidos e identificados.

Todo realizado en las labores de actividad minera relacionada con la exploración aprobadas para la zona de San Germán en los ITS previos.

Para ello, Minsur continuaría con el avance de labores lineales subterráneas de exploración, mediante el desarrollo de cruceros, subniveles, rampas, by passes, estocadas y cámaras.

Estas se ubicarán sobre la cota 4185, prosiguiendo a los niveles superiores 4230 y luego en el nivel 4350, teniendo como base al túnel de exploración del nivel 4185 aprobado en el Séptimo ITS San Rafael.

En el informe del Senace se precisó que “en ningún caso se propone una profundización de las labores subterráneas de exploración”.

También se indicó que las actividades de construcción para la continuidad del programa de

exploraciones en la zona de San Germán durarán 24 meses aproximadamente.

Asimismo, Minsur implementará 10 cámaras subterráneas de perforación diamantina

(DDH).

De ellas, ocho se ubicarán en el nivel 4185 y dos cámaras en el nivel 4350, en las que se ejecutarán en total 122 sondajes diamantinos, acumulando 30,680 metros de perforación, para complementar las investigaciones previas.



Relaves B3 y B4

Otro componente planteado y declarado conforme por el Senace es la implementación de instrumentación geotécnica.

Minsur ha considerado investigar las características de los materiales geológicos existentes en

zonas aledañas a los depósitos de relaves B3 y B4.

Ello para el desarrollo de los estudios de estabilidad del talud y monitoreo de nivel freático.

En ese sentido, Minsur propone implementar 31 plataformas en las que se ejecutarán una perforación geotécnica en zonas aledañas a los depósitos de relaves B3 y B4.

Así como en la zona de la cantera Quellocunca Sur, a fin de investigar las características de los materiales geológicos existentes.

Además, se tomará muestras representativas para ensayos de laboratorio de mecánica de suelos y mecánica de rocas.

Esto para el desarrollo de los estudios de estabilidad del talud y monitoreo de nivel freático.

De igual forma, el Senace puntualizó que al finalizar las perforaciones se instalarán piezómetros en cada una de las 31 perforaciones y 07 inclinómetros para el monitoreo del nivel freático.

Así, el registro de los piezómetros de cuerda será telemétrico, para lo cual se proyecta la instalación de 3 gateways (que son hitos de antenas o casetas de instrumentación que recepcionará los registros).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...