- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASecretaría de Energía impulsa un plan de obras de transporte eléctrico

Secretaría de Energía impulsa un plan de obras de transporte eléctrico

Con la presencia del subsecretario de Energía Eléctrica, se iniciaron los encuentros entre autoridades nacionales y los comités regionales.

Santiago Yanotti inauguró el primero de una serie de encuentros con las autoridades regionales que integran el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). En esta oportunidad dialogó con los representantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa, quienes conforman el grupo correspondiente a las provincias de la zona Centro Este de nuestro país.

“Es fundamental el trabajo mancomunado con el CFEE porque están representadas todas las provincias del país” evaluó el subsecretario de Energía eléctrica.

Respecto a las múltiples dimensiones que representa la energía como factor de integración política y social, Yanotti agregó que “Realmente la energía no es sólo un fenómeno físico, tiene que ver con la posibilidad de desarrollo económico, el desarrollo de la población, entonces es crucial tener el conocimiento y tener presente qué es lo que los representantes mismos de las provincias entienden es lo mejor y que sea realmente una construcción federal del desarrollo argentino.”

El objetivo fundamental de estos encuentros consiste en acordar una agenda de trabajo consensuada con los comités regionales de transporte para definir las obras prioritarias en cuanto a las necesidades del sistema de trasmisión eléctrica.

Las rondas de consulta con el Consejo se enmarcan en un conjunto de iniciativas que la Secretaría de Energía motoriza para definir los mecanismos de ampliación de la capacidad del transporte en el sistema eléctrico.

Por este motivo, la subsecretaría de Energía Eléctrica invitó a participar de un trabajo coordinado a CAMMESA, Transener y las diversas asociaciones que conforman el mercado eléctrico argentino, como los distribuidores (Adeera), las transportistas (Ateera), los generadores (Ageera) y la asociación de Grandes Usuarios (Agueera).



En particular, las convocatorias realizadas al CFEE apuntan a repasar y actualizar el plan de “Obras prioritarias a 10 años” con el aporte de cada representante regional, lo que permitirá identificar con precisión las posibilidades de cada área, así como los nodos conexión con vista a la incorporación de nueva generación, en particular de fuentes renovables.

El CFEE posibilita una instancia de diálogo que sienta las bases para el desarrollo de un plan de transporte que abarque al conjunto de las provincias argentinas. Entre las obras contempladas para ampliar la capacidad actual se incluyen líneas de 500 kV y 132 kV.

De acuerdo con la agenda de trabajo establecida se llevarán a cabo otras cuatro reuniones con las regionales de las zonas del NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones); NOA (Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy); Sur (Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego) y Centro Oeste (Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...